¿Cuándo finaliza el proceso de compraventa de una vivienda? El último paso para vender un piso se produce el día de la firma de la propiedad. En este momento, el vendedor debe presentar toda la documentación relacionada con la vivienda en la notaría. Para poder agilizar al máximo este proceso os indicamos cuál es la documentación necesaria que hay…
¿Qué es la FiAE de una hipoteca?
09 MarLa aprobación de la nueva Ley Hipotecaria, aprobada en junio de 2019, trajo consigo varios quebraderos de cabeza para las entidades bancarias y los clientes. El principal objetivo de estas nuevas medidas es mejorar la transparencia tanto para los bancos como para los clientes. A partir de su entrada en vigor, las entidades financieras están obligadas a informar y enviar…
Qué tener en cuenta antes de firmar un contrato de alquiler
06 MarEl nuevo Gobierno de la Comunidad de Madrid ha planteado una serie de nuevas medidas en materia de Vivienda. Una de estas es mejorar el precio de los alquileres para que las familias, sobre todo los más jóvenes puedan independizarse. En otras ciudades europeas el número de viviendas alquiladas es mucho mayor que en España. Esta gran diferencia radica principalmente en…
Cómo gestionar los contratos para su nuevo hogar de forma eficiente
03 MarMudarse a un nuevo hogar requiere muchos trámites, entre ellos contratos de la luz y el gas. Es una buena ocasión para replantearnos si las tarifas que tenemos contratadas son las más adecuadas, ya que muchos consumidores se quejan de pagar demasiado por sus suministros y en muchos casos se debe a una mala elección de la modalidad. Los profesionales…
¿Quién paga el IBI en una compraventa? ¿El vendedor o comprador?
18 FebLa compraventa de una vivienda supone un importante desembolso en impuestos. Muchas veces los clientes, ya sean vendedores o compradores, no son conscientes de cuál es la cantidad que tienen que pagar, y se llevan una sorpresa cuando Hacienda se lo reclama. En otra ocasión, ya aclaramos las dudas sobre quién pagaba la plusvalía municipal, si el vendedor o el…
¿Se podrán desbloquear Los Cerros y Valdecarros en 2020?
14 FebLa última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid anula el Plan Director de las Nuevas Estrategias de Desarrollo del Sureste de Madrid, aprobado en enero de 2018, al considerar que vulnera el modelo económico, ambiental y productivo actual, y que esta revisión no era competencia del Ayuntamiento y no le había sido delegada. Metrovacesa ha ganado el recurso…
Errores al fijar el precio de una vivienda
03 Ene¿Cuáles son los errores más comunes al fijar el precio de una vivienda? Te lo contamos desde nuestra agencia especializada en la venta de inmuebles en Madrid. Cuando decides vender un inmueble, lo primero -y más importante- es establecer el precio de venta. Y pensarás, ¿cómo se hace esto? Pues muy sencillo. Para comenzar debemos tener claro: Los metros cuadrados…
¿Es obligatorio avisar a los vecinos al vender mi piso?
18 DicSi decidimos vender nuestra casa, y lo hacemos de manera particular, es muy probable que nos encontremos con varios problemas durante el proceso de compraventa. Mucha gente se pregunta si es mejor vender su casa con o sin inmobiliaria. Desde Templo Consulting os aconsejamos contar siempre con buenos profesionales del sector, de esta manera tendremos la garantía de conseguir una…
Diferencias entre promesa de venta, compraventa y opción de compra
14 NovDurante una compraventa podemos escuchar una gran variedad de términos. Es importante estar seguros de lo que significa cada uno de ellos y no equivocarnos utilizando estos conceptos. Muchas veces esta gran variedad de términos puede llevarnos a confusión por la similitud en sus nombres, pero no tienen nada que ver uno con otro, ya que la finalidad de cada…
¿Qué es un poder notarial y cuándo se utiliza?
06 NovLo más habitual en una operación de compraventa es que ambas partes (vendedor y comprador) asistan en persona a la notaría en el momento de la firma. Aunque puede suceder que una de las partes se encuentre incapacitada o por alguna razón no pueda personarse, circunstancias que exigen estar en posesión de un poder notarial que específicamente nos permita vender…
¿Qué es un contrato de reserva de vivienda?
01 OctDurante el proceso de compraventa de una vivienda debemos realizar una serie de trámites. Uno de ellos, es la redacción de diferentes tipos de contrato según las etapas del proceso. Una vez que encontramos un comprador interesado en nuestra casa, es conveniente realizar un contrato de reserva de vivienda. Este contrato como su propio nombre indica, garantiza la reserva de…
¿Cómo puede abrir una cuenta bancaria un no residente?
06 AgoEspaña es uno de los países con mayor población extranjera, según el último informe de Naciones Unidas. Nos encontramos en décima posición -con 6.1 millones- después de Italia (6.3 millones). Cuando una persona extranjera viene a nuestro país debe realizar muchos trámites, y por ejemplo, uno de ellos, es abrir una cuenta bancaria; ya sea por trabajo, estudios o para…
¿Qué es y para qué sirve el documento de Blanqueo de Capitales?
05 AgoLa compraventa de un inmueble no es una tarea fácil, tanto para el comprador como para el vendedor. Por eso, es muy importante contar con la experiencia de agencias inmobiliarias especializadas en este tipo de venta. Mucha gente piensa que es mejor vender su vivienda de manera particular en vez de contratar una agencia inmobiliaria y que así se podrán…
¿Cómo solicitar la devolución de la fianza al IVIMA?
05 JulEstamos viviendo de alquiler y nuestro arrendador ha fallecido recientemente, ¿qué podemos hacer en estos casos? ¿Los nuevos propietarios pueden echarnos del piso? ¿Cómo podemos solicitar la devolución de la fianza al IVIMA? ¿Se anula el contrato que teníamos con el arrendador fallecido? No, si un arrendador fallece, solo se produce un cambio de titularidad y los nuevos propietarios están…
¿Cómo vender un proindiviso?
23 AbrCuando un familiar fallece y heredamos un inmueble entre varios miembros de la familia, tenemos que repartirlo a partes iguales. Por ejemplo, si hubiera cuatro herederos, a cada uno le correspondería el 25% de ese bien, pero ¿cómo establecer ese porcentaje? Desde nuestra agencia para vender casa en Madrid, somos conscientes de que no se puede dividir la vivienda en…
¿Qué es el IBI?
03 AbrCuando nos compramos una casa estamos obligados a pagar una serie de impuestos, como el IBI, que es Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Este tributo se paga de manera anual. Y es una obligación de los ciudadanos que tienen un inmueble en propiedad, por la tenencia y el derecho a uso de un bien inmueble. Se paga tanto para casas, pisos como para…