Herencias

Tipos de testamentos en España

29 Oct

Cuando queremos repartir nuestros bienes entre nuestros herederos de forma legal, deberemos acudir a un notario para que redacte un testamento. En la notaría nos explicarán los diferentes tipos de testamentos que hay y cuál es el más adecuado para nosotros. En este artículo vamos a analizar los diferentes modelos de testamentos que podemos encontrarnos y cuándo realizar cada uno…

¿Qué es un testamento ológrafo? ¿Cómo funciona en Madrid?

04 Jun

El testamento ológrafo es un documento en el que el testador, mayor de edad, escribe íntegramente de puño y letra sus últimas voluntades. No puede valerse de terceros ni de ningún medio mecánico para escribirlo. Si existieran tachaduras o modificaciones, el testador debe aclarar con su firma que está de acuerdo con cada uno de estos cambios. Para que…

Herencia o donación en vida ¿qué es más rentable?

03 Oct

Muchos de nuestros clientes se preguntan: ¿Qué es mejor dejar la vivienda en herencia o hacer una donación en vida? Estas dudas son muy comunes para la mayoría de los padres que quieren dejar un futuro asegurado a sus hijos cuando ellos falten. A pesar de existir éstas dos alternativas, la gran mayoría de españoles sigue optando por dejar en herencia la…

¿Cómo y cuándo hacer una declaración de herederos?

09 May

Tras el fallecimiento de un familiar, debemos llevar a cabo varios trámites para que todo esté en regla y no tener problemas. Los herederos serán convocados ante notario y éste procederá a la lectura del testamento y del reparto de la herencia ¿Pero qué ocurre si el fallecido no ha dejado testamento? Ante esta situación debemos realizar una declaración de…

¿Cómo heredar un piso con hipoteca?

07 May

Cuando aceptamos una herencia, no solo heredamos bienes y cuentas bancarias, sino también derechos y obligaciones. Es decir, al recibir una casa, también debemos asumir las cargas que la vivienda pueda tener, como por ejemplo: Si la casa está alquilada, es imprescindible respetar el contrato de arrendamiento firmado entre el anterior propietario y el inquilino. Igual que si hay un litigio…

¿Qué hacer si aparece un hijo según el Artículo 28?

29 Mar

La compra de una vivienda puede complicarse si descubrimos que está sujeta al Artículo 28 de La Ley Hipotecaria. Según este al fallecer una persona sin hijos, deben pasar dos años hasta que se adjudique la herencia por si aparece un hijo u otro heredero legítimo. Durante dicho periodo aparecerá en la Nota Simple de la propiedad una carga del Artículo…

¿Cómo aceptar una herencia a beneficio de inventario?

10 Ene

Cada vez es más común aceptar una herencia a beneficio de inventario. Esta fórmula no se utilizaba especialmente hasta la llegada de la crisis económica, cuando muchas personas comenzaron a dudar si les compensaba aceptar su herencia. A la vez, también se daban cada vez más la figura del rechazo de la herencia. Con el aumento de las deudas, era…

Herencias: descubrir las cuentas bancarias de un fallecido

02 Ene

Saber cómo descubrir las cuentas bancarias de un fallecido es un punto fundamental en cualquier herencia. En muchas ocasiones, sobre todo cuando no hay testamento, pueden existir bienes ocultos o secretos. Saber de antemano cuáles son, nos permitirá enfrentarnos a la herencia con toda la información requerida. Si descubrimos que el fallecido tenía una vivienda y no podemos hacernos cargo…

La plusvalía municipal de una herencia en caso de pérdidas

04 Dic

Tras la última sentencia del Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo la plusvalía municipal de una herencia en caso de pérdida ha cambiado. Hasta este momento, la jurisprudencia sobre plusvalía municipal establecía que solo estaban exentos de pagar este impuesto los propietarios que vendieran un inmueble por un precio inferior al que lo compraron o cuando el valor del suelo urbano hubiera…

¿Cómo puedo dejar toda la herencia a mi madre?

09 Ago

Esta es una de las preguntas más habituales que, como agencia para vender casa en Madrid, nos encontramos en nuestros comentarios y chat online. Por ello, vamos a explicar todo el procedimiento de una manera simple. Tras un fallecimiento, si no hay testamento, la herencia se reparte por completo entre los herederos forzosos. Estos son los descendientes directos o, en…

Síguenos

RECIBE NUESTROS ARTÍCULOS EN TU EMAIL

Login

Register