Alquiler vppb Madrid

Alquiler VPPB Madrid

¿Cómo alquilar una VPPB en Madrid?

Te resolvemos cualquier duda que tengas sobre alquiler de VPO

¿Hablamos?

Clientes satisfechos con nuestra inmobiliaria experta en Vivienda Protegida en Madrid

¿Qué es una VPPB?

Las VPPB o viviendas de protección pública de precio básicoson aquellas que tienen una superficie máxima construida de 110 m2. No debemos confundir las VPPB con las VPPL, aunque tengan características similares. Para adquirir una vivienda de este tipo, deberemos cumplir una serie de requisitos y obligaciones establecidos por la Comunidad de Madrid.

¿Puedo alquilar una VPPB?

Si tenemos una VPPB y queremos ponerla en alquiler deberemos tener en cuenta la información de la vivienda, es decir, a qué Real Decreto está acogida y el tipo de ayudas que ha recibido. Con esta información podremos saber su periodo de protección y si podemos alquilarla o no. Para poder alquilar una VPPB debe haber transcurrido el plazo de protección regulado por la normativa. En el caso de que este periodo no hubiese finalizado, será necesario solicitar autorización previa y devolver todas las ayudas recibidas. Por último, deberemos presentar el visado de contrato en la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación.

 

Otro dato importante que debemos tener en cuenta es que no podemos alquilar viviendas protegidas a personas jurídicas, sino solo personas físicas.

Alquiler VPPB Madrid

Cómo te ayudamos a gestionar el alquiler de tu VPO

En Templo Consulting, como agencia inmobiliaria especializada en viviendas protegida en Madrid, te ofrecemos un servicio integral para gestionar todos los trámites relacionados con el alquiler de tu VPPB, por un coste de 400€ + IVA + Tasas. Nuestro objetivo es facilitarte el proceso y asegurarnos de que cumples con toda la normativa vigente.

Servicios que incluimos con nuestra tarifa de 400€+IVA

  • Cálculo del VMLA (Valor Máximo de Alquiler): Te ayudamos a determinar el precio máximo de alquiler que puedes fijar para tu VPPB, cumpliendo con las directrices establecidas por la normativa.
  • Cálculo del VMLV (Valor Máximo de Venta): Si deseas vender tu inmueble, te ayudamos a determinar el precio máximo al que puedes venderlo durante el periodo de protección vigente.
  • Inclusión de las cláusulas obligatorias en el contrato de alquiler: Te proporcionamos las cláusulas que la Dirección General exige para que el contrato de arrendamiento cumpla con todos los requisitos legales.
  • Visado del contrato de arrendamiento en la Dirección General: Nos encargamos de gestionar la validación del contrato ante la Dirección General.
  • Presentación de la fianza en el IVIMA: Realizamos los trámites necesarios para formalizar la fianza ante la Agencia de la Vivienda Social. 

     

  • Emisión del Certificado de Eficiencia Energética: En caso de no tener este certificado, podemos emitirlo por 100€ +IVA que se sumaría a nuestros honorarios iniciales.

Vendemos tu VPPB en Madrid por 2.950€+IVA

¿Cómo saber si he recibido ayudas en la compra de mi VPO?

Si no sabemos si nuestra vivienda ha recibido ayudas, podremos consultarlo en la entidad bancaria en la que se solicitó el préstamo cualificado y nos indicará si recibimos o no ayudas. En el caso de no haberlas recibido nos entregarán un certificado en el que se indica que nuestro préstamo hipotecario no es cualificado. Con este documento y una copia de la escritura de propiedad, nos dirigiremos a la Subdirección General de Política y Ayudas a la Vivienda del Ministerio de Fomento  y solicitaremos un certificado de no haber obtenido ayudas estatales.

 

Por otro lado, si hemos recibido financiación de un Plan Estatal, no podremos realizar ningún tipo de operación en la vivienda, hasta que no transcurran 10 años desde la formalización del préstamo o adquisición de la vivienda. Si la financiación es de la Comunidad Autónoma el plazo es de 5 años para poder alquilar nuestra VPPB.

Devolver ayudas VPPB

No obstante, si queremos devolver las ayudas antes de que termine el plazo legalmente establecido deberemos solicitar una autorización a la Consejería de la vivienda correspondiente. Para proceder a la devolución de las ayudas:

 

    • En el caso de tener un préstamo hipotecario cualificado, nos dirigiremos a la entidad bancaria competente y solicitaremos la cancelación del préstamo hipotecario.

       

    • Por otro lado, si hemos recibido ayudas directas a la compra, solicitaremos su devolución en la Subdirección General de Política y Ayudas a la Vivienda del Ministerio de Fomento.

¿Qué otros servicios de VPO ofrece Templo Consulting?

Descalificación VPO

Descalificación VPO Madrid

Nos encargamos de todo el proceso de descalificación de viviendas protegidas en Madrid, desde la solicitud hasta la resolución. Sólo pagas 800 € + IVA y el proceso dura 3 meses. ¡Primera consulta gratuita!

Vender VPO Madrid

Vender piso a inversionistas en Madrid

Somos expertos en la venta de viviendas protegidas. Nos encargamos de todo el proceso, sin importar la tipología de la vivienda. Vendemos en menos de 90 días y sólo pagas 2.950€ + IVA.

Autorización/Informe de venta

Informe y Autorización de venta

¿Tienes una vivienda protegida en Madrid y quieres venderla? ¡Templo Consulting te ayuda a obtener tu informe o autorización de venta VPO en tiempo récord! Por tan solo 200 € + IVA.  

Cómo calcular la renta máxima inicial de alquiler de una VPPB

El primer dato que necesitamos para calcular la renta de la vivienda, será conocer su Precio Máximo Legal de Venta(PMLV), que lo podemos obtener en la siguiente tabla con los nuevos valores actualizados:

VPO, VPP, VPPB, VPPL de Promoción Privada 2025
VPPB acogidas al Decreto 74/2009 Vivienda Protegida 2025 en Madrid

Una vez que sepamos el PMLV deberemos aplicar el porcentaje correspondiente a nuestra vivienda:

 

Tipo de viviendaPorcentaje
VPO – Régimen General5,5 %
VPO – Régimen Especial5,5 %
VPP – Decreto 11/2005 y anteriores5,5 %
VPP – Decreto 74/20095,5 %

Una vez recopilados todos los datos podemos proceder a calcular el Precio de Renta Máxima Inicial:

 

Para una vivienda con Protección Pública de Precio Básica (VPPB), calificada al amparo del Decreto 74/2009 y situada en Madrid (Zona A),  el precio máximo de venta por metro cuadrado de superficie útil asciende a 2.450,00 €.

 

Así, para una vivienda de 95 m2 útiles:

 

• PMLV = 2.518,60 € x 95 m2 útiles = 239.267 €

 

Por lo tanto, la Renta Máxima Inicial Anual (RMIA) será:

 

• RMIA =239.267 € x (0,055) 5,5 % = 13.159,685 €

 

Finalmente, la Renta Máxima Inicial Mensual (RMIM) será:

 

• RMIM = 13.159,685 € / 12 = 1.096,6404 €

 

Por último, en algunos casos, el propietario puede añadir al precio máximo legal de alquiler, los gastos de comunidad e IBI. Esto es legal, siempre y cuando en el contrato de arrendamiento, el importe de estos gastos aparezca de manera diferenciada a la cuantía por el arrendamiento.

 

 

 

 

⚠ A partir del 1 de enero de 2026, los precios máximos de las viviendas protegidas se actualizarán anualmente según la variación del IPC. La dirección general publicará los nuevos precios durante el primer trimestre de cada año, entrando en desde el 1 de enero.

Autorización de Inquilinos para la Descalificación de una VPPB

Uno de los aspectos más importantes para los propietarios de una VPPB al alquilar su vivienda es asegurarse de contar con la autorización de los inquilinos para proceder con la descalificación en el futuro. En ciertos casos, los propietarios quieren descalificar la vivienda para poder venderla a precio libre. Sin embargo, si ya se ha firmado un contrato de arrendamiento con los inquilinos, estos deberán autorizar dicho proceso, y podrían negarse.

 

Por eso, nuestra recomendación es que, al firmar el contrato de arrendamiento, se incluya una cláusula que otorgue a los inquilinos su consentimiento para la descalificación de la vivienda, en el momento en que el propietario lo necesite. De esta forma, tendrás la aprobación necesaria desde el inicio del arrendamiento, lo que evitará futuros inconvenientes y retrasos.

Vendemos tu piso en la Comunidad de Madrid por tan solo 2.950 € + IVA

¡Déjanos tus datos y te llamamos!

Presentación del visado del contrato de arrendamiento

Finalmente, para poder alquilar nuestra vivienda protegida, deberemos presentar el visado del contrato de arrendamiento en la Consejería correspondiente de la vivienda en un plazo de 10 días a contar desde la fecha de firma. Junto con el contrato se presentará la solicitud correspondiente y el Ejemplar para la Administración.

 

 

Este proceso se hace mediante el pago de la Tasa 4726 a través del modelo 030. El importe de la Tasa 4726 es de 22,23€

 

Después de revisar el contrato y comprobar que se incluyan las cláusulas obligatorias establecidas por el Art.14 del Real Decreto 74/2009 de 30 de julio y el precio máximo de renta supera los límites establecidos, la administración dará como válido dicho visado. Si por el contrario no cumple los requisitos establecidos, podrá denegarlo y el propietario tendrá un plazo de 10 días para presentar alegaciones.

¿Qué requisitos tiene que tener el inquilino en el alquiler de una VPPB?

Los requisitos que tienen que tener los inquilinos de una Vivienda Protegida en Madrid son los siguientes:

  • No ser propietarios de ninguna vivienda protegida.
  • No tener un contrato de alquiler de vivienda protegida.

¿Cuándo SÍ puedo alquilar mi vivienda protegida?

Vivienda de Protección Oficial de Promoción Privada y Régimen General (VPO)
Vivienda de Protección Oficial de Promoción Privada y Régimen Especial (VPO)
Vivienda de Protección Pública (VPP)
Vivienda de Protección Pública de Renta Básica (VPPB)
Vivienda de Protección Pública de Renta Limitada (VPPL)

¿Cuándo NO puedo alquilar mi vivienda protegida?

Vivienda de Protección Oficial de Promoción Pública
Vivienda de Protección Pública en Arrendamiento (VPPA)
Vivienda de Protección Pública en Arrendamiento con Opción de Compra Joven (VPPAOCJ)

Vendemos tu VPO en Madrid por solo 2.950 € + IVA

Obligaciones en el alquiler de una VPO en Madrid

Para alquilar una vivienda VPPB en Madrid, además de respetar el precio máximo, deberá:

    1. Depositar una mensualidad de renta como fianza en la Agencia de Vivienda Social.

    2. Presentar el contrato para su visado ante la D.G. de Vivienda y Rehabilitación.

    3. Obtener con carácter previo al anuncio del alquiler, el Certificado de Eficiencia Energética.

    4. Incluir unas cláusulas obligatorias en el contrato que se debe ajustar a la LAU.

Modelo de cláusulas obligatorias al añadir en el contrato de arrendamiento VPO

El anexo con cláusulas obligatorias debe incorporarse al contrato de arrendamiento que se formalice, debiendo ser firmado por las dos partes contratantes.

Revisión de contratos de arrendamiento y recuperación de pagos en el alquiler

Si aún no has gestionado el visado de arrendamiento para VPP y lo quieres formalizar ahora, te puedes poner en contacto con nosotros y te ayudamos con la gestión. La primera consulta es gratuita.

 

Además, si descubres que el precio del alquiler mensual excede el precio límite establecido al ser una VPO, puedes contactarnos para obtener ayuda en reclamar el dinero pagado en exceso al propietario. A su vez también es probable que el contrato de arrendamiento tampoco esté visado si estás pagando de más por tu alquiler, por lo que podemos asistir tanto en el visado del contrato como en la recuperación de la cantidad que te corresponde.

ienda protegida.

Expertos en VPO en Madrid

No dudes ponerte en contacto con nosotros si tienes cualquier consulta. Contamos con un equipo de expertos en materia de Vivienda Protegida que te ayudarán y te asesorarán en todas las cuestiones relacionadas con tu VPO.

 

Gracias a que disponemos de nuestra propia cartera de clientes interesados en este tipo de viviendas, cualquier operación es mucho más rápida. Además si estás pensando en vender, podemos ayudarte a solicitar el Informe o Autorización de Venta por 200€+IVA, a descalificar la propiedad para venderla a precio de mercado por 800€+IVA. 

 

¡Pregunta sin compromiso! Llama al 919 38 56 78

 

La primera consulta es completamente gratuita y ayudamos al comprador en la búsqueda de financiación con las mejores entidades bancarias de nuestro país. Déjanos tu contacto y te informamos.

Cuánto cobra una inmobiliaria en Madrid por vender un piso

Preguntas frecuentes sobre el Alquiler VPPB en Madrid

Las VPPB son viviendas con una superficie máxima construida de 110 m², que cuentan con ciertas limitaciones y beneficios regulados por la Comunidad de Madrid.

Para alquilar una VPPB, la vivienda debe haber superado el período de protección legal establecido. También es necesario obtener autorización previa si el periodo de protección no ha finalizado.

No, las viviendas protegidas solo pueden alquilarse a personas físicas, no a personas jurídicas.

Puedes consultar en la entidad bancaria donde solicitaste el préstamo cualificado para saber si has recibido ayudas o no. También puedes obtener certificados de la Subdirección General de Política y Ayudas a la Vivienda del Ministerio de Fomento.

El arrendador puede cobrar la renta y también el coste de los servicios que usa el inquilino y paga el arrendador, además de otros cargos permitidos por la ley.

No, aunque la vivienda se alquile con muebles, el inquilino no puede pagar más que la renta máxima permitida, incluso si los contratos son separados o firmados por personas distintas.

Nuestra oficina física

¡Somos expertos en toda la comunidad de Madrid!

Sólo pagas si vendemos tu vivienda ¿Hablamos? 😊

PRIMERA CONSULTA GRATUITA
¿TE LLAMAMOS?

14 thoughts on “¿Cómo alquilar una VPPB en Madrid?

  • David
    on 12 de mayo de 2020

    Algo que no me queda claro.. Si has cancelado el prestamo amortizando 100% con fondos propios, es irrelevante el certificado respecto a las ayudas del prestamo cualificado?

    • Templo Consulting
      on 14 de mayo de 2020

      Hola David,
      Es conveniente que el banco te de dicho certificado que indicará si has recibido o no ayudas, si se ha amortizado el préstamo, el certificado indicará que el préstamo no es cualificado. Es importante guardar ese documento para cualquier transación futura.
      Un saludo y gracias.

  • Angel
    on 14 de junio de 2020

    Hola.
    Es posible incluir Ibi y comunidad en el precio de alquiler?

    Gracias!

    • Templo Consulting
      on 15 de junio de 2020

      Hola Ángel,

      Tanto el IBI como los gastos de comunidad se pueden incluir en el precio del alquiler teniendo en cuenta que tiene que quedar especificado en el contrato de alquiler donde aparezca el importe y el concepto al que corresponde dicho importe para que así quede bien diferenciado de la renta máxima establecida.

      Un saludo y gracias.

  • Juan carlos
    on 20 de marzo de 2021

    Buenas tardes, a la hora de calcular el precio max entiendo que hay que sumar los m2 útiles del trastero y plazas de garaje en base al precio que se indica ya sea A, B, C.no?

    • Templo Consulting
      on 22 de marzo de 2021

      Para calcular el precio máximo hay que multiplicar los m2 de la vivienda, garaje y trastero por el importe que aparezca en las tablas de precios según tipología y sumar los resultados. En caso del cálculo del precio máximo de alquiler, no puede superar el 5,5% del Valor Máximo Legal de Venta de la Vivienda.

      Si necesita ayuda con cualquier trámite no dude en ponerse en contacto con Templo Consulting en el teléfono 919 38 56 78 o en el email info@temploconsulting.com

      Un saludo y gracias.

  • marcos
    on 22 de abril de 2021

    Buenos días….hay una cosa, que no me ha quedado clara….si yo he recibido ayudas, pero ya han pasado mas de 10 años…también hay que calcular la renta máxima inicial??? es decir, al haber pasado ese plazo, no podría alquilarla, por el precio que yo quiera??

    • Templo Consulting
      on 23 de abril de 2021

      Buenos días Marcos,
      Efectivamente, para poder alquilarla a un precio libre tiene que descalificar la vivienda de forma voluntaria, de lo contrario tiene que establecer el precio del alquiler según marque las Tablas de Precios Máximos.
      Si tiene cualquier consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros, le ayudaremos con todos los trámites que necesite.
      Un saludo y gracias.

  • Manuel
    on 21 de junio de 2021

    Como propietario de una vppb desde 2015, si quiesiera alquilarla, al precio máximo legal calculado, le puedo sumar el incremento del ipc desde 2015 ? o el incremento del ipc solo es válido a aplicar desde el inicio del contrato si así estuviera estipulaso ? Cada vez que alquile mi casa, tendría que empezar desde el precio máximo perdiendo los incrementos de ipc anuales ?

    Gracias, un saludo

    • Templo Consulting
      on 21 de junio de 2021

      Buenas tardes Manuel,

      Lo primero que tienes que hacer para poner tu VPPB en alquiler en la capital, es dirigirte a la Dirección General de Vivienda y Arquitectura de la Comunidad de Madrid. Tal y como hemos explicado en el artículo, los gastos que podrás incluir en la renta es el pago del IBI, siempre y cuando quede bien diferenciado de la renta máxima establecida.

      En estos momentos nosotros nos dedicamos exclusivamente a operaciones de compraventa de Viviendas Protegidas, en segundas transmisiones. Por lo que si estuvieras interesado en vender tu VPPB en Madrid o comenzar el proceso de descalificación, nos ponemos a tu completa disposición.

      Un cordial saludo y disculpa las molestias. Gracias por contactar con Templo Consulting.

  • Jose Emilio
    on 13 de diciembre de 2021

    ¿Si te compras una vivienda vppb en Madrid a que años se podría poner a alquilar aunque fuese a precio regulado?

    • Templo Consulting
      on 13 de diciembre de 2021

      Buenos días Jose Emilio,
      Para alquilar una VPPB hay que consultar a la Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid. Nosotros estamos especializados en compraventa de Viviendas Protegidas en segundas transmisiones. Si estáis interesados en vender vuestra VPPB, no dudéis en consultarnos. Un cordial saludo y gracias por confiar en Templo Consulting.

  • Mire
    on 16 de octubre de 2022

    Hola,
    Tengo una duda,

    Mi vivienda es VPP y la compré de segunda mano hace dos años.
    El propietario anterior la compró en el año 2006.
    Mi vivienda no está liberada y la compré al precio máximo de venta.
    Ahora necesito alquilarla y para hacer el contrato de alquiler y realizar los
    cálculos, me ha surgido la duda de si puedo aplicar al PMLV el 7% (por ser una vivienda del 2006) o al 5.5%.
    Agradecería su respuesta.
    Saludos,

    Mire

    • Templo Consulting
      on 2 de noviembre de 2022

      Buenos días Mire, para conocer el precio máximo de alquiler tienes que multiplicar el precio de las tablas, según la zona, por los metros cuadrados del inmueble y sus anejos inseparables, es decir, garaje y trastero si los tuviere. Quedamos a tu disposición para cualquier otra cuestión sobre Viviendas Protegidas en Madrid, dado que somos especialistas en Descalificación voluntaria, dado que ya han transcurrido 16 años desde la fecha de calificación definitiva, lo que te permitiría vender y alquilar a precio libre. Si quieres que te informemos del proceso, envíanos un correo con tus dudas y tu teléfono de contacto a info@www.temploconsulting.com y te atenderemos sin compromiso ni coste alguno.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Compare Listings

Calculamos el valor máximo legal de venta de tu vivienda protegida gratis

¡Déjanos tus datos y te llamamos!

Abrir chat
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?