Mejores inmobiliarias sin comisión en Majadahonda

Inmobiliarias sin comisión en Majadahonda. Majadahonda es un municipio madrileño ubicado al noroeste de la capital. Tiene una extensión de 38,48 km2 y se encuentra a 20 km del Km-0. Actualmente tiene una población de 73.528 habitantes, y se encuentra entre los municipios con mayor renta per cápita de todo el país, con casi 52.000 € brutos de media. Desde nuestra inmobiliaria para vender tu piso en Madrid, hemos querido conocer cuáles son las inmobiliarias sin comisión de Majadahonda mejor valoradas en Google.
También posee un fuerte tejido empresarial, con casi 7.000 negocios establecidos en la localidad y cuatro macrocentros comerciales. Además de una excelente atención sanitaria gracias al traslado del Hospital Puerta de Hierro en 2008. El Ayuntamiento de Majadahonda cedió 180.000m2 para la construcción del nuevo hospital.
Índice
¿Quieres vender tu casa en Majadahonda? Nosotros podemos ayudarte.
Somos una agencia inmobiliaria con más de siete años de experiencia en el sector. Comenzamos como una inmobiliaria tradicional, y nos transformamos en una agencia digital para reducir costes y acortar plazos. Para ello utilizamos la tecnología proptech, lo que nos ha permitido lanzar tarifas planas y estar a la cabeza de las inmobiliarias sin comisión en Majadahonda. También trabajamos en otros municipios de la sierra madrileña como Torrelodones, Collado Villalba o El Escorial.
Que hayamos reducido nuestros honorarios, no significa que nuestro servicio haya empeorado, sino todo lo contrario, ahora somos más eficientes y no necesitamos cobrarte una comisión como las agencias tradicionales.
¿Quieres que realicemos una valoración gratuita de tu inmueble? Consulta sin compromiso, llamando al 919 38 56 78. O déjanos tus datos.
Mejores inmobiliarias sin comisión en Majadahonda
SAROGA
Puntuación: 4,8 (41 reseñas en Google)
Dirección: C/ Doctor Calero, 42.
Teléfono: 91 831 42 79.
Es la inmobiliaria con mayor puntuación y con más número de reseñas, aunque no llegan a 50.
Look & Find Majadahonda
Puntuación: 4,7 (36 comentarios).
Dirección: C/ Sta. Mª de la Cabeza, 6.
Teléfono: 91 826 02 00.
Ocupa el segundo lugar en la lista. No obtante no llega a cuarenta el número de reseñas.
Inmobiliaria Novalinmo en Majadahonda y Madrid
Puntuación: 4,5 (26 reseñas).
Dirección: Av. Los Claveles, 74 (Local 20).
Teléfono: 91 828 79 79.
A pesar de estar en tercer lugar, tiene casi la mitad de comentarios que la agencia anterior.
REMAX Punto Cero Majadahonda
Puntuación: 4,5 (15 reseñas).
Dirección: C/ Doctor Calero, 2.
Teléfono: 91 63 985 70.
Tiene muy pocas reseñas en Google, aunque su puntuación es bastante alta.
VOHome Majadahonda
Puntuación: 4,4 (29 comentarios).
Dirección: Av. España, 80.
Teléfono: 91 192 10 08.
A pesar de tener casi el doble de reseñas que la inmobiliaria anterior, su puntuación es una décima más baja.
Grupo Urbisol
Puntuación: 4,2 (13 reseñas).
Dirección: C/ Gran Vía, 31.
Teléfono: 91 634 65 36.
Aunque su puntuación es bastante alta, su número de reseñas es muy reducido.
Redpiso Majadahonda
Puntuación: 3,8 (31 reseñas en Google).
Dirección: Plaza Cristobal Colón, 11.
Teléfono: 91 919 86 30.
Está peor valorada que la anterior, pero tiene más del doble de reseñas en Google.
Inmobiliaria Tecnocasa Majadahonda Centro
Puntuación: 3,7 (29 comentarios).
Dirección: C/ Doctor Calero, 5.
Teléfono: 91 254 02 71.
Su valoración y número de reseñas es muy similiar a la de Redpiso.
Arty Consultores
Puntuación: 3, 3 (8 reseñas en Google).
Dirección: C/ Gran Vía, 54.
Teléfono: 91 014 96 25.
Está bastante bien valorada para tener sólo ocho reseñas en Google.
Gilmar
Puntuación: 3,0 (12 comentarios).
Dirección: Centro Comercial Tutti (C/ Doctor Calero, 19).
Teléfono: 91 639 20 25.
Pasa del aprobado con una valoración de tres puntos, pese a tener sólo 12 comentarios.
Inmobiliarias sin comisión en Majadahonda : Conclusiones sobre el mercado
Exceptuando las dos primeras agencias inmobiliarias sin comisión en Majadahonda, que superan los 30 comentarios en Google, las demás se quedan en una cifra casi anecdótica. Es curioso que una localidad tan moderna, que ha crecido de manera exponencial en los últimos años, no tenga inmobiliarias adaptadas a la nueva realidad tecnológica. En Templo Consulting le damos mucha importancia a la reputación online. Conseguir una buena valoración en Google supone visibilizar tu trabajo frente a cientos de miles de personas que hacen búsquedas diarias para vender su vivienda en Madrid y alrededores. Compararnos con el resto de inmobiliarias sin comisión, y decide por ti mismo.
En estos momentos contamos con más de 200 reseñas en Google y hemos realizado más de 500 operaciones de compraventa en toda la Comunidad de Madrid. Podemos ayudarte a vender tu vivienda, de forma fácil y segura, acompañándote en todo el proceso y negociando la mejor propuesta en firme. Además, para garantizar una venta segura, ponemos a disposición de la parte compradora, nuestros servicios de Asesoramiento Financiero, para conseguir las mejores condiciones de financiación en sus préstamos hipotecarios.
Consulta sin compromiso por tu inmueble en concreto, llamando al 919 38 56 78. O déjanos tus datos y te llamamos nosotros.

Información de utilidad sobre la localidad
Siglo XIII
El nacimiento de esta población se remonta a unos pastores segovianos que se asentaron en la zona. Aunque se han descubierto restos arqueológicos de la época visigoda y romana, que hacen dudar de si estuvo habitada desde tiempos anteriores.
Al principio, además de las rudimentarias viviendas, sólo estaba la Iglesia de Santa Catalina, una pequeña posada y un modesto hospital.
Siglo XVII
Durante este periodo hubo tal descenso de la población que el Rey Felipe IV estuvo a punto de vender la población, como sucedió con Boadilla del Monte o Pozuelo de Aravaca (que por eso pasaría a denominarse Pozuelo de Alarcón), pero los vecinos se opusieron y convencieron al monarca.
Siglo XVIII
En cambio, el ‘Siglo de las Luces’ benefició a la población majariega, que aumentó hasta llegar a los 800 habitantes, según el censo de Floridablanca. La mayor parte eran jornaleros, que se ganaban la vida vendiendo pan y leña en Madrid, aunque había labradores y forasteros hacendados. Asimismo, los habitantes serían indemnizados por el Rey Felipe V por las pérdidas de la caza en el monte de El Pardo, con 3.000 reales anuales; y cederían a cambio leña de la dehesa para cocer los más de 600.000 ladrillos para levantar el Palacio Real.
Siglo XIX
Las malas cosechas, la peste y la guerra desolaron la población. En 1812 las tropas de Wellington se enfrentaron a los franceses en los alrededores y empobrecieron terriblemente la zona. La desamortización de terrenos de la Iglesia y de terreno civil supuso la apropiación por parte de grandes terratenientes. Por ejemplo, el Marqués de Remisa se contruyó una estación de ferrocarril dentro de su finca, que después se transformaría en la actual estación de cercanías. También llegaría la electricidad y se abriría el casino.
Siglo XX
La Guerra Civil acabó con la vida del pueblo y todos los vecinos huyeron a Madrid o a la sierra, y cuando volvieron se encontraron que todo había quedado destruido. De los cimientos renació una población completamente nueva a ambos lado del Camino Ancho. A un lado quedaba el casco antiguo y al otro iba creciendo una población residencial.
El desarrollismo de los años 60 supondrán el empuje definitivo, y Majadahonda dejará de ser rural y se transformará al sector servicios. El aumento demográfico será tan rápido que habrá que asfaltar las calles, construir alcantarillas, hospitales y escuelas en un tiempo record.
Las urbanizaciones ‘ciudad-jardín’ de la década de 1970 fueron el antecedente de la estructura característica de bloque abierto y viviendas unifamiliares adosadas.
Centros de salud, clínicas y hospitales
- Centro de salud Cerro del Aire-91 639 03 19 (Av. de España, 7).
- C. S. Valle de la Oliva-91 679 59 63 (C/ Enrique Granados, 2).
- Hospital Universitario Puerta de Hierro-91 191 60 00 (C/ Manuel de Falla, 1).
- Servicio Psicopedagógico Municipal- 91 634 91 32 (C/ Las Norias, 29).
- Centro de Atención Integral a Drogodependientes-91 634 94 65 (Av. de Guadarrama, 34).
- Odontología Municipal-91 634 94 73 (Av. Guadarrama, 34).
Para acceder al servicio odontológico de Majadahonda hay que estar empadronado en la localidad y pagar las tasas requeridas por el tratamiento. El servicio de prevención y asistencia está enfocado a mayores de sesenta, a jóvenes de dieciseis a veinticinco años y piezas dentales a partir de los seis años. También hay un servicio de limpiezas bucales para evitar enfermedades periodontales en el resto de la población. Eso sí, no se realizan prótesis, ni ortodoncias, ni ningún tipo de tratamiento estético.
Centros públicos y privados
Este municipio madrileño tiene una amplia oferta educativa, tanto pública como privada. Hay cuatro escuelas infantiles públicas y ocho de iniciativa privada; tienen ocho colegios públicos, cuatro concertados y tres privados; cuentan con cinco institutos de educación secundaria, tres centros de educación especial, una escuela para adultos, una escuela oficial de idiomas, un conservatorio profesional y una escuela municipal de música; y un centro de formación profesional.
Además de las inmobiliarias sin comisión en Majadahonda que hemos repasado anteriormente, seguimos ofreciéndote más información de la localidad:
Servicios municipales
- Delegación de Hacienda de Pozuelo-91 715 80 11 (C/ Saturno, 1; Pozuelo de Alarcón).
- Juzgados-91 422 94 02 (Av. de los Claveles, 12).
- Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid-91 634 05 28 (Camino Carralero, 21).
- Registro Civil-91 634 26 00 (Av. de los Claveles, 12).
- Registro de la propiedad-91 638 75 11 (Av. de los Reyes Católicos, 4).
- Tesorería de la Seguridad Social-91 636 25 74 (Ctra. de Pozuelo, 30).
- Averías del Canal de Isabel II-901 512 512.
- Avería Iberdrola- 901 20 20 20.
- Butano-91 638 20 32 (C/ Plaza de la Iglesia, 3).
- CAEF (Servicios de mediación familiar)-91 636 20 07 (Av de Guadarrama, 34).
- Centro Integral Canino (CICAM)-680 66 39 43 (Camino de la Dehesa s/n).
La Casa de Cultura y bilioteca municipal
- Casa de la Cultura ‘Carmen Conde’-91 634 91 19 (Plaza Cristóbal Colón, s/n).
Este edificio es el epicentro de la vida cultural majariega, ya que cuenta con un teatro, un salón de actos y una sala de exposiciones. El aforo del teatro es de 345 personas, que se dividen en 234 localidades en el patio de butacas; 38 en el anfiteatro; 69 asiento en la parte alta y cuatro plazas para personas con movilidad reducida. El salón de actos se puede alquilar para actividades y espectáculos sin ánimo de lucro. Por último, la sala de exposiciones ‘Ángeles Santos’ alberga unas veinte exposiciones al año, cuyos artistas y obras son escogidas por una comisión seleccionadora, en base a criterios de calidad artística.
- Biblioteca Municipal ‘Francisco Umbral’-91 634 94 19 (C/ Las Norias, 39).
Sus 3.963m2 están divididos en tres plantas que albergan diferentes secciones: sección de adultos, sección para jóvenes de 14 a 18 años y sección infantil. Con 68.220 documentos disponibles en varios formatos. Además, hay una sala de estudio con 136 puestos, con iluminación invidual y conexión WIFI gratuita; una sala polivalente con capacidad para 100 personas; una hemeroteca; una sala multimedia y una cafetería.
Movilidad y transporte
Todo el centro de Majadahonda tiene regulado su estacionamiento para reducir así la contaminación y las aglomeraciones de vehículos privados y de reparto en el casco antiguo. El Ayuntamiento habilitó varios aparcamientos disuasorios: uno en la Estación de Cercanías Renfe, aparcamientos subterráneos privados y públicos, 246 plazas de apracamiento libre en superficie y los parkings propios de los centros de salud y de los centros comerciales.
Respecto al transporte público, Majadahonda está muy bien comunicado, tiene cercanías y muchos autobuses que comunican con la capital y poblaciones vecinas. En esta parada de cercanías pasan las líneas C7 y C10. Las líneas urbanas son la 1 y la 2. Hay cuatro tipos de líneas interurbanas, las que comunican con Moncloa, que son 651, 652, 653, 654 y 655; las que comunican con Aluche son 561, 561A y 561B; las que comunican con otros pueblos son 565, 567, 580, 620, 626, 626A, 633, 667, 650 685; y las nocturas, N901 y N906.
Polideportivos y demás centros
- Polideportivo ‘Príncipe Felipe’-91 638 90 65 (Av. Guadarrama, 7).
- ‘El Tejar’-91 634 36 55 (C/ Romero s/n).
- ‘Cerro de la mina’-9 639 58 84 (C/ Miguel Hernández, 17).
- ‘La Granadilla’-91 639 56 27 (C/ Miguel Hernández, 17).
- Centro deportivo ‘La Sacedilla’-91 639 49 21 (C/ Arroyo de la Sacedilla, 24).
- ‘Huerta Vieja’-91 634 94 27 (Av. Guadarrama, 36).
- Pista de Atletismo ‘Valle del Arcipreste’-91 634 42 37 (Av. Guadarrama, 21).
- Campos municipales ‘Valle de la Oliva’-91 639 28 32 (C/ Morera, s/n).
- C. Fútbol ‘Cerro del espino’ (Ctra. de Pozuelo 57).
- CDM ‘Valle de la Oliva Forus Majadahonda’-91 765 03 36 (C/ Ruperto Chapí, 3).
- Volley pala ‘Cerro del Aire’-91 634 94 27 (Av. España y C/ Jalisco).
- Gimnasio Municipal ‘San Pío X’-91 634 94 27 (Av. Reyes Católicos, 5 y entrada por la c/ Laguna).
- Instalaciones deportivas CEBIP ‘Antonio Machado’ (Av. Reyes Católicos, 7 y entrada por la c/ Ramón y Cajal).
- ‘Federico García Lorca’ (C/ Las Norias, 76).
- ‘Rosalía de Castro’ (Av. Claveles, 74).
- ‘Benito Pérez Galdós’ (Av. Guadarrama, 40).
- ‘Santa Catalina’ (C/ Joaquí Turina, 34).
- Pista de hielo ‘La Nevera’- 91 638 61 05 (C/ Fresa, 14).
- Go Fit-91 639 87 70 (C/ Azafrán, 4).
- Forus Golf ‘Las Rejas’-91 495 28 50 (C/ Isaác Aléniz, 77).
Medioambiente
Más de 800 hectáreas de bosque forestar divididas entre Pozuelo de Alarcón y Majadahonda. Lo que fue el coto de caza real, donde se situó la corte de Felipe II. En el siglo XIX este terreno pasó a manos de la nobleza y después a la alta burguesía, aunque el último Plan General de Ordenación Urbana de Majadahonda lo ha calificado como terreno protegido no urbanizable, destinándolo como Parque Forestal de dominio Público.
La parcela de ‘La Gürtel’
La ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se enorgullecía de haber destapado la trama ‘Gürtel’ al haber paralizado la venta de los solares RN1 y 2D en Majadahonda. El exalcalde del municipio, Guillermo Ortega, ha sido condenado a 38 años de prisión por corrupción, cohecho, blanqueo de capitales y fraude fiscal.
El terreno aún no tiene licencia del Ayuntamiento de Majadahonda porque su alcalde actual, José Luis Álvarez Ustárroz, ha decidido contratar a un técnico independiente para revisar si fue legal la venta del segundo solar al fondo ‘Casterlake’, que después crearía la promotora ‘Aedas’. Una de las condiciones del concurso que ganó la promotora anterior fue que no podía vendérselo a un tercero, sino que debía devolverse al Consistorio.
Un nuevo retraso en un proyecto urbanístico que lleva años dilatado en el municipio madrileño. Además el Residencial Qian bien podría considerarse el más importante de toda la localidad, pues supondría una inversión de 100 millones de euros y más de 200 puestos de trabajo.
Galería fotográfica del municipio

Esperamos haberos ofrecido toda la información necesaria para tomar la correcta decisión sobre inmobiliarias sin comisión en Majadahonda.