Los distritos más caros de las grandes ciudades españolas (y II)
Tras repasar los distritos más caros de las dos principales ciudades españolas, Madrid y Barcelona, vamos a analizar Valencia, Sevilla y Zaragoza, que están en tercera, cuarta y quinta posición por número de habitantes. El precio nacional en este primer trimestre de 2021 se sitúa en un 16,1%. Una cifra que está por encima del mínimo tras la pasada crisis económica.
Tanto Sevilla como Valencia interrumpen su descenso. E incluso las dos, junto con Zaragoza, están teniendo un incremento cercano a los dos dígitos porcentuales.
En cuanto a la rentabilidad del alquiler, tanto Sevilla como Valencia se sitúan en el 4,5%, a la par que Madrid. Mientras que Zaragoza alcanza este año el 4,9%. De manera que, si estás pensando en vender una casa en la capital, 2021 es el momento idóneo.
Los distritos más caros de Valencia
Los precios en Valencia están muy por debajo de los de Madrid y Barcelona. Mientras que en las dos grandes ciudades rondaban los 3.000€, la media en Valencia es de 1.520€/m2. Lo que supone únicamente un 0,3% de variación interanual. Como ya hemos comentado en la introducción, la rentabilidad del alquiler también ha ayudado a aumentar los precios. Esto es especialmente notable en Benimaclet, uno de los distritos más demandados por estudiantes, cuyo rentabilidad bruta está entre el 5,5% y el 6% (de las más altas de toda la ciudad).
Ciutat Vella
Skyline de Ciutat Vella desde las Torres de Serrano
El centro histórico de Valencia es la zona más cara de la ciudad. El distrito denominado Ciutat Vella tiene el m2 a 2.514€/m2, con uno de los aumentos más elevados de los distritos centrales (un 7% interanual). Aunque ha sido superado por Extramurs, un distrito adyacente que ha logrado un 8,5% (lo que se ha traducido en un precio de 1.955€/m2); y L’Olivereta, con un 8,4% (con 1.239€m2). Pero las mayores subidas se han dado en el distrito de Jesús, con un 10,4%; y los poblados del sur y del norte con un 10,5% y un 11,8% respectivamente. Frente a Benimaclet que solo ha crecido un 1,9%, debido a que muchos universitarios habrán regresado a sus residencias habituales por la pandemia.
L’Eixample
El único otro distrito valenciano que supera los 2.000€/m2 es L’Eixample. En esta zona el m2 está a 2.479€. Lo supone un aumento del 6,5% (media décima menos que Ciutat Vella). En L’Eixample hay viviendas de gran tamaño, construidas con materiales de buena calidad. También es un distrito con gran demanda de turismo porque Ruzafa es un barrio moderno, que se encuentra entre los barrios más hipsters de España, Los otros barrios del distrito son Gran Vía y El Pla del Remei.
El Pla del Real
De los tres distritos más caros, El Pla del Real es el que menos aumenta su precio con un 5,8%. Esto supone una subida a 2.257€/m2. Dentro de este distrito se encuentran los barrios de Exposició, Mestalla, Jaume Roig y Ciutat Universitària.
Los distritos más caros de Sevilla
La capital andaluza es más cara que Valencia. En la actualidad el precio del m2 está a 1.791€. Aun así, no es la ciudad andaluza más cara, sino Cádiz -donde el m2 vale 2.329€-. El aumento en Sevilla es del 2,9%. Esta subida tan moderada se explica por la ausencia de los alquileres turísticos en la ciudad.
Casco Antiguo
El barrio de Santa Cruz se caracteriza por sus plazas estrechas, naranjos y fachadas encaladas
El distrito Casco Antiguo de Sevilla -con un precio de 2.701€ el m2- es, evidentemente, el distrito más caro de toda la ciudad hispalense. También tiene el casco histórico más amplio de España y el tercero de Europa, después de Venecia y Génova. Por ello, no es de extrañar que lo compongan 12 barrios distintos. (El Arenal, Encarnación-Regina, Alfalfa, Feria, San Julián, San Vicente, Museo, Santa Cruz, Santa Catalina, San Bartolomé, San Lorenzo y San Gil).
El Arenal y Santa Cruz son los que presentan precios más elevados.
Los Remedios
La Plaza de Cuba se caracteriza por sus letreros luminosos frente al Guadalquivir
Los Remedios es conocido por ser el distrito de la Feria de Abril de Sevilla. Mantiene un precio de 2.499€ el m2, pese a que este año solo ha tenido una subida del 0,8%, debido a la crisis sanitaria. Aun así sigue siendo el segundo distrito más caro de la ciudad.
Al otro lado del río Guadalquivir -junto a la turística Triana- cuenta con solo dos barrios, Los Remedios y Tablada. En Tablada está el Puerto de Sevilla y la Base Aérea del Ejército del Aire, por lo que la mayoría de viviendas que hay allí son de militares.
Nervión
Con un aumento del 0,4%, Nervión es el tercer distrito más caro de Sevilla. La media del m2 está en 2.459€. Hay que diferenciar entre barrios como Ciudad Jardín o Huerta de Santa Teresa, que son más económicos, frente a otros como La Buhaira, uno de los más caros de la ciudad como Nervión. Está situado muy cerca del centro de la ciudad y de la estación de Santa Justa. Aunque curiosamente también limita con Los Pajaritos, uno de los barrios más pobre de toda España.
Los distritos más caros de Zaragoza
La capital de Aragón es la quinta ciudad más poblada de España y una de las más económicas. La media del m2 está en 1.386€, es decir, que ha descendido un -4,3% frente al año pasado. De manera que en la capital maña la recuperación inmobiliaria aún no es tan evidente como en el resto de localidades de la lista. Sin embargo, encontramos zonas donde ha subido significativamente y otras donde sigue bajando. Las mayores subidas este año 2021 son en Las Fuentes (7%) y Delicias (6,3%). Por el contrario, en Torrero-La Paz (-10,6%) y los Barrios rurales del Oeste (-5,5%).
Centro
La Puerta del Carmen era una de las antiguas puertas de entrada a la antigua ciudad
Universidad

El distrito Universidad de Zaragoza es el tercero que ha sufrido una mayor bajada de precios. En total ha bajado un -4,8% hasta situarse en 1.752€/m2. Además del campus, en este distrito encontramos el campo de fútbol de La Romareda; los hospitales Miguel Servet y el Clínico universitario Lozano Blesa; y el Parque Grande José Antonio Labordeta.
Margen izquierda
Por el Puente de Piedra se llega a la Margen Izquierda desde el Casco Histórico
La Margen Izquierda de Zaragoza tiene un precio de 1.554€/m2. En la actualidad está dividido en dos distritos Actur-Rey Fernando y El Rabal, aunque sigue analizándose como un distrito único por Tinsa. En 2020 ha tenido una subida del 4,0%.
Es una de las zonas que más se están revalorizando en la ciudad, y es de las más habitadas -ya que la sumando ambos distritos supera con creces los 100.000 habitantes-.
Vende tu casa en los distritos más caros de Madrid
Hay algo innegable que la situación que hemos vivido en los últimos meses ha puesto de manifiesto, y es que, pudiendo teletrabajar, preferimos huir de las grandes ciudades. Y si tienes una casa en Madrid -pero sigues trabajando a distancia o quieres cambiar de vida- quizá haya llegado el momento de vender tu propiedad en la capital y comprar en las afueras o incluso en cualquiera de estas otras provincias.
En Templo Consulting te ofrecemos una tarifa plana de 1.950€+IVA, con todo incluido. Desde el asesoramiento gratuito para conocer el valor de un inmueble, hasta las visitas de los posibles interesados o la negociación con la parte compradora. Además, conseguimos financiación para cualquiera de las dos partes.
Llámanos al 919 38 56 78 o déjanos tus datos y comentamos tu caso concreto sin compromiso.