Resultados de la búsqueda

¿Por qué los bancos no van a pagar el impuesto de las hipotecas?

Publicado por Templo Consulting en 7 de noviembre de 2018
2 comentarios

¿Por qué los bancos no van a pagar el impuesto de las hipotecasHace unos días hablábamos sobre las dudas en la reclamación de los gastos hipotecarios. Sin embargo, en una decisión sin precedentes, todo ha cambiado. De nuevo, será los clientes los que tengan que pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD). La revisión del Tribunal Supremo ha sorprendido a propios y extraños. Desde la primera sentencia, los bancos pensaban que no tenían nada que hacer. En este artículo vamos a conocer por qué los bancos no van a pagar el impuesto de las hipotecas a sus clientes.

Entidades financieras como Bankinter incluso cambiaron ya sus contratos para pagar ellos dichos gastos. Sin embargo, la nueva decisión era la más positiva para las entidades. El prestigio del máximo tribunal, sin embargo ha quedado en entredicho. Asociaciones de consumidores como ADICAE ya han confirmado que llevarán la decisión al Tribunal Europeo, que ya falló a favor del cliente con las cláusulas suelo.

La revisión de la primera sentencia y lo ajustado de la votación, 15 votos frente a 13, pueden ser determinantes para que siga habiendo cambios.

La retroactividad

En un primer momento parecía que lo único que estaba en juego era la retroactividad de la medida. Los bancos querían que no hubiera retroactividad o que, como mucho, fuera de los últimos 4 años y no de 15 como algunos pretendían. Esta eliminación de la retroactividad era además la opción de consenso para el Tribunal. Aunaría tanto a los defensores de mantener la sentencia como los que temían su inseguridad jurídica.

Nadie se esperaba que finalmente se decidiera eliminar la sentencia por completo. Se trata de una opción muy impopular que ha hecho caer aun más el prestigio de la institución.

Iñigo de Barrón, en El País,  señalaba que incluso había directivos que estaban en contra de la medida y que habían afirmado lo siguiente: “Con esta decisión perdemos todos. Los bancos porque se incrementará la animadversión contra el sector [sobre todo por la irresponsabilidad de algunos líderes políticos], los clientes, que contaban con un ingreso que ha desaparecido y, sobre todo, el Supremo, que ha tenido una actuación lamentable. Ha creado un problema donde no lo había y lo han solucionado de la peor manera, perdiendo prestigio y creando confusión”.

¿Por qué los bancos no van a pagar el impuesto de las hipotecas?

La respuesta a la pregunta de por qué los bancos no van a pagar el impuesto de las hipotecas parece relacionada con la próxima crisis económica.

La retroactividad a 15 años podría poner en peligro algunas entidades financieras, que iban a terminar quebrando. De hecho, desde que salió la noticia, las acciones de los bancos en el IBEX35 habían caído drásticamente. Curiosamente, desde que se conoció la nueva medida, las acciones han subido por encima de cómo estaban. Especialmente Unicaja ha sido la entidad más beneficiada en la mañana de hoy.

Los expertos comentan que la economía española no estaba preparada para soportar nuevas quiebras. Además, todos sabían que para soportar estos pagos habría una subida de los tipos de interés. Por tanto, dificultaría también a los consumidores la concesión de nuevas hipotecas.

En un momento en el que todo el mundo habla del riesgo para la economía global de la crisis de 2020, la vuelta atrás en la sentencia parece el primer movimiento para tratar de atrasarla lo máximo posible. Si todo sigue como está, no se evitará la nueva crisis, pero sí se evitará que golpeé antes de tiempo. En Templo Consulting no solo somos una inmobiliaria de Madrid, sino que también ofrecemos Asesoramiento Financiero a todos los clientes. Gracias a los convenios con las principales entidades financieras podemos conseguir las mejores condiciones de financiación sea cual sea la situación del cliente.

¡Pregunta sin compromiso 919 38 56 78!

    Nombre

    Teléfono o email

    Su mensaje

    Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

    En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@www.temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    Un pensamiento en & ldquo; ¿Por qué los bancos no van a pagar el impuesto de las hipotecas? y rdquo;

    • Elmer
      sobre 8 de noviembre de 2018

      Modestamente. La primera sentencia no tenía ni pies ni cabeza y el juez que la dictó debería de hacer sido mandado ipso-facto a regular la vida de los pingüinos en la Antártida. Los bancos no hubieran pagado ni un céntimo, hubiera sido el Estado quién hubiera asumido la devolución de los quince mil famosos millones. Desde que el PSOE se inventó ese impuesto, allá por los noventa, estaba claro que era un impuesto a pagar por el comprador. Un impuesto INJUSTO y SANGRANTE, todo sea dicho. Un impuesto hecho para estrujar aún más al ciudadano y mantener un Estado ineficiente que sólo sabe derrochar. Y fue el mismo Estado, a través del Ministerio de Hacienda quién desarrolló la Ley mediante un Reglamento que decía bien claro que el sujeto pasivo era el comprador. Vamos, que todo el mundo (bancos y compradores) hicieron los que les decía Hacienda. Pretender ahora, porque un juez al que ya todos conocen, que los bancos asuman un gasto que jamás les ha correspondido es de locos y los bancos lo tendrían facilísimo para tumbar esa pretensión ante cualquier tribunal español o extranjero. Es como si, de repente, viniera un juez a decirnos que el impuesto que paga el propietario de un inmueble al ayuntamiento cuando hace una obra en su casa no lo tiene el propietario sino el albañil que la ejecuta y le dijeran a los albañiles que vayan preparando dinero para pagar de su bolsillo el impuesto de todas las obras que han hecho en los últimos cuatro o quince años. Lógicamente, no se sostiene. ¿Verdad? Este país se haría un gran favor echando a la calle a jueces descerebrados porque son una vergüenza y un lastre enorme para la sociedad y para el resto de compañeros.

      • Templo Consulting
        sobre 8 de noviembre de 2018

        Buenos días, Elmer.

        Muchas gracias por compartir su opinión con nosotros y seguir aportando al debate.

        Saludos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de email no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comparar propiedades

    Abrir chat
    Escanea el código
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?