
Desde nuestra agencia inmobiliaria especializada en la capital, queremos analizar cuál es el precio por metro cuadrado en Madrid por barrios y si es posible que haya una nueva burbuja inmobiliaria.
Indicadores sobre el precio del metro cuadrado en Madrid por barrios
La Variación Interanual, que se ha elevado hasta un 11,4% durante el primer trimestre de 2022 llegando hasta 3444 euros/m2, según tinsa. Desde los valores máximos alcanzados en 2008, el valor de los pisos en la ciudad se ha depreciado un 14,7%. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de transacciones inmobiliarias durante el mes de marzo fue de 7.816 -hasta ahora el más alto en el 2022-. En conclusión el precio en el primer trimestre de 2022 es un 5% superior al del último trimestre del año anterior.
Razones y consecuencias de la situación del mercado inmobiliario español
Esta variación tan suave en los precios significa que el mercado está respondiendo con prudencia por dos razones: primero porque estamos en un momento marcado por la incertidumbre; y segundo porque existe un cambio de rumbo en las preferencias de la demanda -que ahora busca en mayor medida fuera de los grandes núcleos urbanos-.
Asimismo, otro aspecto innegable de la recuperación económica, y por tanto del sector inmobiliario, es el número de préstamos hipotecarios concedidos por las entidades financieras. Según el INE 9.745 viviendas han sido hipotecadas en Madrid durante el mes de Febrero del 2022, 1.793 más que en el mes de enero. (según la Estadística de Hipotecas publicada por el INE ) Aunque muchas de estas firmas vienen acompañadas de seguros vinculados para cubrir impagos eventuales.
Precio por metro cuadrado en Madrid por barrios
Precio de la vivienda en los barrios de la capital
Respecto a la evolución en las compraventas y el precio de la vivienda por Comunidades Autónomas, Madrid se posiciona como el mercado más activo de toda España. Llegando a superar a nivel estatal todas las medias, tanto en viviendas residenciales, como en locales comerciales. Incluso encabeza la lista de las viviendas más caras de nuestro país, por delante de San Sebastián y Barcelona. Así que si estás pensando en vender tu piso en Madrid centro, este es el momento ideal.
Las zonas de Madrid donde más se han incrementado los precios están situadas en los siguientes distritos: Salamanca (Recoletos 8.724 €/m2, Castellana 7.236 €/m2, Lista 6.277 €/m2 y Goya 6.015 €/m2), Retiro (Jerónimos 7.595 €/m2), Chamartín (El viso 6.583 €/m2), Chamberí (Almagro 6.529 €/m2).
No obstante las zonas dentro de la capital con los precios económicos son: Villaverde (San Cristóbal 1.449 €/m2, San Andrés 1.687 €/m2, Los Rosales 1.778 €/m2), Puente de Vallecas (Entrevías 1.631€/m2), Usera (Orcasitas 1.890 €/m2), San Blas (Amposta 1.831 €/m2).
Las ciudades donde la vivienda se ha encarecido más
En la lista de ciudades donde la vivienda se ha encarecido más encontramos distintas capitales. Mientras que en parte de España, el valor de la vivienda se sitúa como en la crisis, en otras partes el aumento ha sido muy significativo.
Durante el primer trimestre del 2022 la variación interanual del precio de la vivienda en España ha aumentado un 6,6% con un precio medio de 1.645 €/m2.
El top 5 de las ciudades más caras en españa por m2 son:
- San Sebastián – 3.745 €/m2
- Barcelona – 3.486 €/m2
- Madrid – 3.444 €/m2
- Bilbao – 2.575 €/m2
- Palma de Mallorca – €/m2
El top 5 de las ciudades más económicas en españa por m2 son:
- Ciudad Real – 1.019 €/m2
- Soria – 1.038 €/m2
- Ávila – 1.042 €/m2
- Lugo – 1.049 €/m2
- Zamora – 1.050 €/m2