Consejos para tomar fotos que vendan tu piso
Realizar fotografías de calidad para la venta de tu inmueble es crucial, ya que es la primera impresión que recibirán los posibles compradores. En un mercado tan competitivo, los interesados suelen revisar muchas propiedades al día, y el primer filtro que utilizan son las imágenes. Si las fotos no llaman su atención, es probable que ni siquiera lleguen a leer la descripción. Por eso, te compartimos algunos consejos para ayudarte a capturar las mejores fotografías posibles.
¿Es mejor usar móvil o cámara para fotografiar tu inmueble?
La elección es simple: con una cámara profesional las fotos siempre tendrán mayor calidad, pero si no eres un experto en fotografía o tecnología, no te estreses, con tu móvil también puedes obtener buenos resultados.
Cómo sacar fotos inmobiliarias de calidad con tu móvil
Pasos para tomar fotografías con tu móvil:
1. Limpia la lente de tu móvil:
A menudo pasamos por alto este detalle, pero es fundamental que la lente esté limpia para asegurar que las fotos tengan la mejor calidad posible. Si tomas una foto con la lente sucia, notarás una gran diferencia en el resultado. Te mostramos cómo afecta con el siguiente ejemplo:
Recreación de un salón utilizado como ejemplo.
2. Evita crear expectativas erróneas:
Usar la lente gran angular de tu móvil puede hacer que el espacio parezca más grande de lo que realmente es. Esto puede crear expectativas equivocadas en los compradores, que podrían pensar que la vivienda es más espaciosa de lo que en realidad es. Lo ideal es que los compradores se lleven una sorpresa agradable al ver el piso en persona, en lugar de sentirse decepcionados si la imagen no coincide con la realidad.
Recreación de un salón utilizado como ejemplo.
3. Prepara el espacio:
Aunque parezca obvio, muchos propietarios subestiman su importancia. Algunos piensan: «Cuando lo venda, retiraré mis cosas, así que da igual». Pero esto no es cierto. Como mencionamos antes, los compradores visitan varios pisos al día y, de forma inconsciente, descartan aquellos que están desordenados o demasiado recargados, ya que les cuesta imaginarse viviendo allí.
Los compradores buscan viviendas listas para entrar a vivir, por lo que un espacio ordenado y despersonalizado siempre será más atractivo en las fotos. Objetos personales como cepillos de dientes, caminadores o fotos familiares pueden hacer que sientan que están invadiendo un espacio ajeno, dificultando que se visualicen en la vivienda.
4. Iluminación:
Es clave para obtener fotografías de calidad. No importa el modelo de móvil que utilices, si el espacio está bien iluminado, las imágenes tendrán el mejor resultado posible. Asegúrate de subir todas las persianas y encender todas las luces disponibles en la vivienda para maximizar la luminosidad. Además, el mejor momento para tomar las fotos es cuando entra más luz natural en el piso, generalmente por la mañana o al mediodía, cuando la luz es más suave y favorecedora.
Recreación de un salón utilizado como ejemplo.
5. Orientación:
Procura que todas las fotografías tengan el mismo formato, ya sea horizontal o vertical. Recomendamos el formato horizontal, ya que permite capturar mejor el espacio con menos fotos y se adapta perfectamente tanto a ordenadores como a móviles.
Si prefieres tomar las fotos en vertical, no hay problema, pero asegúrate de que todas sigan el mismo estilo. Ten en cuenta que el formato vertical se ve mejor en el móvil, pero en ordenador la imagen aparecerá más pequeña. Mantener una coherencia en el formato hará que la experiencia del usuario al ver las fotos sea más fluida y atractiva.
Recreación de un salón utilizado como ejemplo.
6. Fotografías rectas:
Activa la regla de los tercios en la configuración de la cámara para alinear mejor los elementos y lograr una composición más equilibrada. Prueba diferentes ángulos: no siempre dispares desde la altura de los ojos. A veces, agacharte o cambiar la perspectiva puede ofrecer resultados sorprendentes. Aprovecha las líneas y la simetría del espacio para guiar la mirada del espectador, creando imágenes más atractivas y ordenadas.
Recreación de un salón utilizado como ejemplo.
7. Cuida el enfoque y la estabilidad:
Toca la pantalla en el lugar donde deseas enfocar antes de tomar la foto para asegurarte de que el espacio esté nítido. Apoya los codos en una superficie firme o utiliza el temporizador para evitar fotos borrosas. No muevas el móvil hasta que la fotografía haya sido tomada por completo, garantizando así una imagen estable y clara.
8. Ajustes y edición:
Si la imagen está demasiado brillante, reduce la exposición para equilibrarla. Evita abusar de los filtros; lo ideal es ajustar el brillo, el contraste y la saturación manualmente en el editor de fotos del móvil para mantener una imagen natural y profesional.
Recreación de un salón utilizado como ejemplo.
9. Otros espacios:
Si fotografías elementos clave como el ascensor, el trastero, el garaje, las vistas, las zonas comunes o la piscina, supermercados de la zona, estaciones de metro, proporcionarás al interesado una visión más completa del piso. Esto no solo le permitirá evaluar mejor la vivienda y tomar una decisión con mayor rapidez, sino que también resaltará los valores añadidos de la propiedad, diferenciándola de otras opciones similares. Además, incluir estos detalles genera más confianza en los compradores, ya que pueden conocer mejor el entorno y los servicios sin necesidad de una visita inmediata.