cómo tomar fotografías para vender un inmueble

¿Cómo hacer fotos para vender tu piso?

Te ayudamos a vender tu piso en Madrid

Déjanos tu número y te ayudamos a resolver tus dudas sobre el proceso de venta, ¡totalmente gratis!

Consejos para tomar fotos que vendan tu piso

Realizar fotografías de calidad para la venta de tu inmueble es crucial, ya que es la primera impresión que recibirán los posibles compradores. En un mercado tan competitivo, los interesados suelen revisar muchas propiedades al día, y el primer filtro que utilizan son las imágenes. Si las fotos no llaman su atención, es probable que ni siquiera lleguen a leer la descripción. Por eso, te compartimos algunos consejos para ayudarte a capturar las mejores fotografías posibles.

¿Es mejor usar móvil o cámara para fotografiar tu inmueble?

La elección es simple: con una cámara profesional las fotos siempre tendrán mayor calidad, pero si no eres un experto en fotografía o tecnología, no te estreses, con tu móvil también puedes obtener buenos resultados.

Cómo sacar fotos inmobiliarias de calidad con tu móvil

Pasos para tomar fotografías con tu móvil:

1. Limpia la lente de tu móvil:

 A menudo pasamos por alto este detalle, pero es fundamental que la lente esté limpia para asegurar que las fotos tengan la mejor calidad posible. Si tomas una foto con la lente sucia, notarás una gran diferencia en el resultado. Te mostramos cómo afecta con el siguiente ejemplo:

Recreación de un salón utilizado como ejemplo.

2. Evita crear expectativas erróneas:

Usar la lente gran angular de tu móvil puede hacer que el espacio parezca más grande de lo que realmente es. Esto puede crear expectativas equivocadas en los compradores, que podrían pensar que la vivienda es más espaciosa de lo que en realidad es. Lo ideal es que los compradores se lleven una sorpresa agradable al ver el piso en persona, en lugar de sentirse decepcionados si la imagen no coincide con la realidad.

Recreación de un salón utilizado como ejemplo.

3. Prepara el espacio:

Aunque parezca obvio, muchos propietarios subestiman su importancia. Algunos piensan: «Cuando lo venda, retiraré mis cosas, así que da igual». Pero esto no es cierto. Como mencionamos antes, los compradores visitan varios pisos al día y, de forma inconsciente, descartan aquellos que están desordenados o demasiado recargados, ya que les cuesta imaginarse viviendo allí.

Los compradores buscan viviendas listas para entrar a vivir, por lo que un espacio ordenado y despersonalizado siempre será más atractivo en las fotos. Objetos personales como cepillos de dientes, caminadores o fotos familiares pueden hacer que sientan que están invadiendo un espacio ajeno, dificultando que se visualicen en la vivienda.

4. Iluminación:

Es clave para obtener fotografías de calidad. No importa el modelo de móvil que utilices, si el espacio está bien iluminado, las imágenes tendrán el mejor resultado posible. Asegúrate de subir todas las persianas y encender todas las luces disponibles en la vivienda para maximizar la luminosidad. Además, el mejor momento para tomar las fotos es cuando entra más luz natural en el piso, generalmente por la mañana o al mediodía, cuando la luz es más suave y favorecedora.

Recreación de un salón utilizado como ejemplo.

5. Orientación:

Procura que todas las fotografías tengan el mismo formato, ya sea horizontal o vertical. Recomendamos el formato horizontal, ya que permite capturar mejor el espacio con menos fotos y se adapta perfectamente tanto a ordenadores como a móviles.

Si prefieres tomar las fotos en vertical, no hay problema, pero asegúrate de que todas sigan el mismo estilo. Ten en cuenta que el formato vertical se ve mejor en el móvil, pero en ordenador la imagen aparecerá más pequeña. Mantener una coherencia en el formato hará que la experiencia del usuario al ver las fotos sea más fluida y atractiva.

Recreación de un salón utilizado como ejemplo.

6. Fotografías rectas:

Activa la regla de los tercios en la configuración de la cámara para alinear mejor los elementos y lograr una composición más equilibrada. Prueba diferentes ángulos: no siempre dispares desde la altura de los ojos. A veces, agacharte o cambiar la perspectiva puede ofrecer resultados sorprendentes. Aprovecha las líneas y la simetría del espacio para guiar la mirada del espectador, creando imágenes más atractivas y ordenadas.

Recreación de un salón utilizado como ejemplo.

7. Cuida el enfoque y la estabilidad:

Toca la pantalla en el lugar donde deseas enfocar antes de tomar la foto para asegurarte de que el espacio esté nítido. Apoya los codos en una superficie firme o utiliza el temporizador para evitar fotos borrosas. No muevas el móvil hasta que la fotografía haya sido tomada por completo, garantizando así una imagen estable y clara.

8. Ajustes y edición:

Si la imagen está demasiado brillante, reduce la exposición para equilibrarla. Evita abusar de los filtros; lo ideal es ajustar el brillo, el contraste y la saturación manualmente en el editor de fotos del móvil para mantener una imagen natural y profesional.

Recreación de un salón utilizado como ejemplo.

9. Otros espacios:

Si fotografías elementos clave como el ascensor, el trastero, el garaje, las vistas, las zonas comunes o la piscina, supermercados de la zona, estaciones de metro, proporcionarás al interesado una visión más completa del piso. Esto no solo le permitirá evaluar mejor la vivienda y tomar una decisión con mayor rapidez, sino que también resaltará los valores añadidos de la propiedad, diferenciándola de otras opciones similares. Además, incluir estos detalles genera más confianza en los compradores, ya que pueden conocer mejor el entorno y los servicios sin necesidad de una visita inmediata.

Nos encargamos de la venta de tu piso por solo 2.950 € + IVA

¡Si no vendemos tu inmueble, no pagas nada!

Cómo sacar fotos inmobiliarias de calidad con una cámara

Consejos para tomar fotografías con una cámara:

Si vas a usar una cámara en lugar del móvil, aquí tienes algunos consejos para tomar fotos más profesionales:

1. Iluminación: La clave de todo

  • Luz natural: La mejor opción, especialmente durante la “hora dorada” (amanecer o atardecer) para obtener tonos cálidos y sombras suaves.

  • Evita luces duras: Si usas luz artificial, suavízala con difusores o rebotándola en una pared.

  • Balance de blancos: Ajusta según la luz del entorno para que los colores sean realistas.

2. Composición para fotos impactantes

  • Usa la regla de los tercios para equilibrar la imagen.

  • Juega con líneas guía y perspectiva para dirigir la atención.

  • Prueba diferentes ángulos: desde abajo para dar protagonismo o desde arriba para resaltar detalles.

3. Configuración de la cámara

  • ISO: Manténlo lo más bajo posible para evitar ruido en la imagen. En poca luz, usa trípode para compensar.

  • Velocidad de obturación: Más rápida (1/500s o más) para sujetos en movimiento; más lenta (1/60s o menos) para capturar luz en escenas nocturnas.

  • Apertura (f/stop): Una apertura mayor (f/8 – f/11) mantiene todo enfocado

  • Dispara en RAW en vez de JPG si quieres mayor control en la edición.

4. Enfoque y estabilidad

  • Usa enfoque manual si el automático no te da el resultado esperado.

  • Un trípode te ayuda en tomas con poca luz o larga exposición.


5. Edición sutil y limpieza de la lente

  • Ajusta exposición, contraste y saturación de forma natural.

  • Usa Lightroom o Photoshop para retoques avanzados.

  • Limpia la lente con un paño de microfibra antes de cada sesión.

El Virtual Home Staging: una opción inteligente para vender tu inmueble

El Virtual Home Staging es una herramienta digital que en Templo Consulting utilizamos para transformar la percepción de un inmueble y captar el interés de los compradores. A través de una reforma virtual, editamos las fotos de la vivienda para mostrar su mejor versión, con una decoración atractiva y moderna que potencia sus puntos fuertes.

En lugar de invertir en muebles y decoración física, aplicamos esta tecnología para que los compradores potenciales visualicen el verdadero potencial del espacio. Es especialmente útil en pisos vacíos o con una presentación que no refleja todo su valor.

¿Por qué usamos el Virtual Home Staging en Templo Consulting?

Resaltamos cada estancia, eliminando distracciones y mostrando un diseño acogedor.
Facilitamos la venta, ayudando a los compradores a imaginarse viviendo en la propiedad.
Reducimos el tiempo en el mercado, ya que unas imágenes atractivas generan más interés y visitas.

Si quieres descubrir cómo esta técnica puede ayudarte a vender tu inmueble más rápido y al mejor precio, contáctanos y te asesoramos sin compromiso.

Ejemplo de Virtual Home Staging:

Clientes satisfechos con nuestra inmobiliaria sin comisiones en Madrid

Preguntas frecuentes

En idealista, puedes subir hasta 180 fotos por anuncio, cada una con un tamaño máximo de 32 MB y en formatos como jpg, gif, png o jpeg. Sin embargo, la cantidad ideal de fotos depende del tamaño y las características de la propiedad. Por ejemplo, para una vivienda de 80 metros cuadrados con dos habitaciones y un baño, se recomienda incluir entre 20 y 30 fotos.

Si usas un móvil Android

  1. Con cable USB:

    • Conéctalo al ordenador con un cable USB.

    • Selecciona «Transferencia de archivos» en tu móvil.

    • Abre el explorador de archivos en tu PC y copia las fotos.

  2. Con Google Fotos:

    • Sube las fotos a Google Fotos desde tu móvil.

    • Accede a Google Fotos en tu PC y descárgalas.

  3. Con Bluetooth o Nearby Share (Windows 10/11):

    • Activa Bluetooth en ambos dispositivos.

    • Envía las fotos desde el móvil a través de la opción «Compartir».

  4. A través de WhatsApp o Telegram:

    • Envíate las fotos a ti mismo en WhatsApp o Telegram.

    • Abre la app en el ordenador y descárgalas.

🍏 Si usas un iPhone

  1. Con cable USB y Fotos de Windows o Finder (Mac):

    • Conéctalo al ordenador y abre la app Fotos en Windows o Finder en Mac.

    • Importa las fotos al PC.

  2. Con AirDrop (Mac):

    • Abre la galería en tu iPhone, selecciona las fotos y toca «Compartir» > «AirDrop».

    • Envíalas al Mac y guárdalas.

  3. Con iCloud:

    • Activa Fotos en iCloud en tu iPhone.

    • Ve a iCloud.com en tu PC y descárgalas.

  4. Con WhatsApp, Telegram o email:

    • Envíate las fotos a ti mismo y descárgalas en el PC.

Nuestra oficina física

¡Somos expertos en toda la comunidad de Madrid!

Sólo pagas si vendemos tu vivienda ¿Hablamos? 😊

PRIMERA CONSULTA GRATUITA
¿TE LLAMAMOS?

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Compare Listings

Calculamos el valor máximo legal de venta de tu vivienda protegida gratis

¡Déjanos tus datos y te llamamos!

Abrir chat
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?