AQUÍ ESTÁN NUESTROS ASESORES
¡EXPERTOS CONSIGUIENDO LA CASA DE TUS SUEÑOS!
SI NO VENDEMOS TÚ NO PAGAS 😊
Iniciar sesión
Registrarse
*Le enviaremos la contraseña por correo electrónico
Restablecer contraseña
¿Quieres convertir tu local en una vivienda y, más adelante, venderlo? Estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso. ¿Hablamos?
Inmobiliaria Madrid » Vender local comercial » Cómo convertir locales en viviendas
El mercado inmobiliario español está experimentando una fascinante tendencia: convertir locales comerciales en viviendas. Ya sea para alquilarlas como viviendas turísticas, venderlas por un precio superior o habitarlas personalmente, esta práctica está ganando popularidad. Todo comenzó durante la burbuja inmobiliaria de 2008, cuando los precios de la vivienda alcanzaron máximos históricos y muchos se vieron obligados a buscar soluciones alternativas.
Si eres propietario de un local sin actividad en Madrid y buscas formas de rentabilizarlo, nosotros podemos ayudarte. En Templo Consulting, te ofrecemos un asesoramiento personalizado para convertir tu local en una vivienda atractiva y rentable.
En Templo Consulting, hemos ayudado a numerosos propietarios a transformar sus locales en viviendas de ensueño.
Antes de iniciar cualquier proceso, contáctanos para que podamos asesorarte sobre la opción más rentable en tu caso específico. Aunque algunos creen que convertir un local en vivienda puede incrementar su valor y hacerlo más rentable, es crucial realizar un análisis detallado. Te ayudamos a determinar si es más conveniente vender el local tal y como está o si es preferible solicitar permisos y realizar las reformas necesarias. Siempre cuenta con la orientación de expertos para tomar la mejor decisión.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado la prohibición de transformar locales comerciales en viviendas de uso turístico (VUT), permitiendo únicamente la conversión a residencias siempre que no estén en ejes comerciales. Desde abril, se han impuesto 176 sanciones por un valor de 30.000 euros a VUT ilegales. La nueva normativa, que se espera esté lista en junio de 2025, refleja la tolerancia cero del Ayuntamiento con las viviendas ilegales, aumentando las sanciones y el número de inspectores. Además, se están tramitando sanciones adicionales por valor de 60.000 euros, haciendo que la actividad ilegal ya no sea rentable.
Transformar un local en una vivienda en la Comunidad de Madrid requiere cumplir con ciertos requisitos que aseguren la habitabilidad y adecuación del espacio. La normativa actual, actualizada en noviembre de 2023, establece las siguientes condiciones generales:
Estas condiciones son fundamentales para asegurar que el local cumpla con los estándares de habitabilidad y confort necesarios. Las modificaciones recientes en el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) han ajustado estos requisitos para mejorar la calidad de las viviendas resultantes de estas transformaciones.
En Templo Consulting, estamos aquí para resolver todas tus dudas técnicas y urbanísticas relacionadas con la conversión de locales en viviendas.
Contáctanos para una consulta personalizada y descubre cómo podemos ayudarte.
Un propietario no puede convertir un local en vivienda si los Estatutos de la comunidad de vecinos lo prohíben explícitamente, ya que esto constituiría una infracción según los artículos 5.3 y 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal. Por lo tanto, es fundamental verificar que no exista ninguna prohibición en los Estatutos de la comunidad antes de proceder con la transformación.
Para verificar la viabilidad de transformar un local en vivienda en Madrid, puedes consultar con uno de nuestros expertos o dirigirte a un informador urbanístico en el Ayuntamiento. Otra opción, que puede ser más lenta, es solicitar un informe de compatibilidad urbanística vinculante. Este informe se solicita en el Ayuntamiento de Madrid y su respuesta puede tardar aproximadamente un mes.
Antes de iniciar cualquier obra, es necesario que un arquitecto elabore un proyecto que detalle la conversión de un local en vivienda, en conformidad con el Código Técnico de la Edificación y el Plan de Ordenación Urbana de Madrid. Este proyecto suele tardar entre dos y cuatro semanas en completarse.
El proyecto debe ser presentado al Ayuntamiento con la documentación requerida. Actualmente, el trámite se realiza mediante una declaración responsable, y una vez registrado en el Ayuntamiento junto con el pago de las tasas correspondientes e impuestos como el AJD, se puede comenzar la obra.
Tras finalizar la obra, es necesario regularizar la transformación del local en vivienda mediante varios trámites:
En cuanto a la tributación, el proceso puede estar sujeto al Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD). Según la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (LITP), para que un acto sea tributario por AJD, debe ser una primera copia notarial y documentar un acto inscribible en el Registro. La Dirección General de Tributos (DGT) considera que el cambio de uso de un local a vivienda tiene valor económico, por lo que, en principio, está sujeto a AJD.
No obstante, si el inmueble ya está registrado como vivienda en el Catastro y solo se actualiza en el Registro de la Propiedad, el AJD puede no aplicarse. En algunos casos, como ha señalado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, la escritura de cambio de uso puede no tener un contenido económico directo, y la base imponible del AJD podría limitarse al coste de las reformas realizadas para la conversión. Por lo tanto, la tributación final dependerá de la situación específica del inmueble y de la normativa vigente en el momento de la transacción.
La rentabilidad de este tipo de inmuebles es un 30% o un 40% veces mayor que en las viviendas tradicionales. Además, es una forma excelente de sacarle partido a locales ubicados en calles poco transitadas.
Estos son los distritos de Madrid donde más cambios de uso se han aprobado: Fuencarral-El Pardo, Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Tetuán, Moncloa, Latina, Carabanchel, Ciudad Lineal, Hortaleza y San Blas.
Los propietarios de locales, enfrentados a la difícil situación de ver cómo sus comercios cierran y nuevas aperturas escasean, buscan maneras de rentabilizar sus propiedades. Al mismo tiempo, la creciente demanda de viviendas asequibles en un mercado con precios en constante ascenso impulsa a muchos a considerar la conversión de estos espacios.
Esta idea, aunque brillante, no es tan sencilla como parece, ya que implica evaluar diversos factores para determinar si realmente resulta rentable transformar un local en vivienda.
¡EXPERTOS CONSIGUIENDO LA CASA DE TUS SUEÑOS!
SI NO VENDEMOS TÚ NO PAGAS 😊
C. de Santiago de Compostela, 64, Fuencarral-El Pardo, 28034 Madrid
© 2025 Templo Consulting, S.L. | Todos los derechos reservados.
*Le enviaremos la contraseña por correo electrónico
Utilice el siguiente formulario para ponerse en contacto con nosotros!
¡Déjanos tus datos y te llamamos!