Cuánto cuesta una declaración de herederos

¿Cuánto cuesta hacer una declaración de herederos en Madrid?

Vendemos tu piso heredado en Madrid por 2.950€+IVA

¿Qué es la declaración de herederos?

Una declaración de herederos es un procedimiento legal que determina quiénes tienen derecho a heredar los bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida que no dejó testamento o cuyo testamento carece de validez. A lo largo del artículo explicaremos cuánto cuesta una declaración de herederos, cómo se realiza y los documentos necesarios.

Es obligatorio hacer una declaración de herederos?

¿Es obligatoria la declaración de herederos?

Si la persona fallecida ya había declarado previamente ante notario o si existe un testamento válido, no es obligatorio hacer una declaración de herederos, ya que el testamento establece de forma legal quiénes son los herederos y cómo se debe repartir la herencia. Este documento actúa como una guía clara para el proceso de sucesión, evitando la necesidad de un trámite adicional.

 

Sin embargo, si el testamento no es válido por errores legales o si no existe, entonces sí es obligatorio realizar una declaración de herederos.

 

La obligatoriedad de la declaración de herederos depende de la existencia o validez del testamento.

¿Cómo se hace la declaración de herederos?

1. Declaración de herederos sin testamento

Cuando no existe un testamento válido, es necesario acudir al notario para iniciar el procedimiento de declaración de herederos abintestato. El proceso sería el siguiente:

- Documentos necesarios para la declaración de herederos

Los documentos necesarios para hacer una declaración de herederos son los siguientes:

 

  • DNI del fallecido.
  • Libro de familia.
  • Certificado de defunción del fallecido.
  • Certificado de Últimas Voluntades.
  • Empadronamiento.
  • Certificado de matrimonio (si estaba casado).

- Presentarse ante notario

El notario que se debe elegir para realizar la declaración de herederos sigue el siguiente orden de preferencia:

 

  1. El notario del lugar donde residía el fallecido.
  2. El notario del lugar donde el fallecido tenía la mayor parte de sus propiedades.
  3. El notario del lugar donde la persona falleció.
  4. Un notario en una zona vecina a las anteriores.

- Realización de la declaración de herederos ante notario

Para realizar una declaración de herederos, se debe solicitar al notario la elaboración de un documento denominado acta de requerimiento de declaración de herederos. Además, los interesados deberán presentarse con 2 testigos que conocieran al fallecido y a los herederos, sin ser beneficiarios directos de la herencia.

 

Antes de proceder, el notario verificará que se posee un interés legítimo para solicitar este trámite.

 

Una vez entregada toda la documentación y cumplidas las gestiones correspondientes por parte del notario, debe transcurrir el período de veinte días hábiles, contados desde la solicitud inicial. El notario entonces, emitirá la declaración de los familiares del fallecido que serán reconocidos como herederos abintestato, detallando sus datos y los derechos que tienen sobre la herencia del fallecido.

2. Declaración de herederos con testamento

Si existe un testamento válido, el fallecido indicará quiénes son los herederos y cómo se debe repartir la herencia. En este caso, la declaración de herederos con testamento no será necesaria, ya que el testamento ya define quiénes recibirán los bienes. Sin embargo, es importante resaltar que el testador no tiene libertad total para repartir sus bienes, ya que debe respetar los derechos de los herederos forzosos, quienes por ley tienen derecho a una parte obligatoria de la herencia, conocida como legítima.
 

Los herederos forzosos son, en primer lugar, los descendientes (hijos), y si no existen descendientes, los ascendientes (padres u otros familiares directos) también tienen derecho a una parte de la herencia.

 

Por lo tanto, si el testamento es válido, realizado ante notario y cumple con los requisitos legales, no será necesario hacer una declaración de herederos con testamento, ya que este documento ya establece quiénes son los beneficiarios legales de la herencia.

Vendemos tu piso en Madrid por solo 2.950 € + IVA

¿Cuánto cuesta una declaración de herederos?

El precio de una declaración de herederos ronda los 300 euros más IVA, aunque este precio puede variar dependiendo de diversos factores, como la cantidad de documentación que el notario deba revisar, el número de herederos involucrados y el lugar de residencia del fallecido.

Ejemplo de declaración de herederos

¿Qué pasa si hay algún heredero que no está conforme con la declaración de herederos?

En el proceso de declaración de herederos, puede surgir que alguno de los herederos no esté de acuerdo con el resultado, ya sea por desacuerdos sobre el reparto de los bienes o por disputas relacionadas con la identificación de los herederos legítimos, o la aparición de un nuevo heredero. En estos casos, existe la posibilidad de impugnar la declaración de herederos.

1. Impugnación de la declaración de herederos

Los motivos por los cuales se puede impugnar una declaración de herederos pueden incluir los siguientes:

 

    1. Falta de derechos sobre los bienes heredados: Cuando se cuestiona la titularidad de ciertos bienes, como una propiedad, o cuando existe duda sobre la validez de los herederos designados, ya sea por no cumplir con los requisitos legales o por no estar correctamente identificados.

    2. Inconformidad con el reparto de los bienes: Cuando uno de los herederos considera que la distribución de los bienes no ha sido equitativa o justa, sintiéndose perjudicado en el reparto de la herencia.

    3. Error en la identificación de los herederos: Cuando se ha incluido en la declaración de herederos a personas que no tienen derecho a heredar o, por el contrario, se ha omitido a herederos legítimos que deberían haber sido reconocidos en el proceso.

2. Aportación de pruebas para impugnar la declaración de herederos

Para impugnar una declaración de herederos, es necesario presentar una demanda judicial ante el juez competente.

 

En esta demanda, se deben aportar pruebas que acrediten el parentesco con el fallecido, así como evidencia que demuestre el error cometido por el notario en el proceso, la existencia de testamentos previos no válidos o cualquier otro motivo que justifique la impugnación.

3. Resolución de la impugnación

Una vez presentadas todas las pruebas y documentos ante el tribunal, se llevará a cabo un juicio en el que se evaluarán los argumentos. El juez decidirá si procede modificar la declaración de herederos o, en su defecto, desestimar la impugnación.

Vendemos tu piso en Madrid por tan solo 2.950 € + IVA

¡Déjanos tus datos y te llamamos!

¿Qué hay que hacer después de tramitar una declaración de herederos?

La declaración de herederos tarda aproximadamente 20 días hábiles en hacerse efectiva. Durante este plazo, los familiares que consideren tener derecho a la herencia pueden presentar oposición o alegaciones si lo consideran necesario.
 

En este trámite se determina tanto el número de personas que tienen derecho a heredar como la proporción de la herencia que corresponde a cada una de ellas.

 

Una vez concluido este proceso y definidos los herederos legales, se puede proceder a la adjudicación de herencia, que es la etapa en la que se asignan los bienes específicos a cada heredero.

¿Cómo puedo ahorrar en una declaración de herederos?

Ahora que sabes cuánto cuesta hacer una declaración de herederos, es importante considerar que este trámite es más caro y complejo que hacer un testamento. El precio de hacer un testamento es de entre 50 y 80 euros, dependiendo del notario.
 

En comparación, el coste mínimo de una declaración de herederos es de 300 euros más IVA, además de implicar un proceso más largo. Optar por hacer cualquier tipo de testamento no solo te permite ahorrar dinero, sino también simplificar los trámites de la herencia.

Valoración gratuita en Madrid

Valoración gratuita en Madrid

Gestionamos tu declaración de herederos en Templo Consulting

Si necesitas realizar una declaración de herederos en Madrid, en nuestra inmobiliaria te ofrecemos un servicio completo y personalizado para gestionar tu herencia en Madrid. Sabemos lo complicado que puede ser llevar a cabo estos trámites, por lo que nos encargamos de todo, garantizando que la gestión sea lo más sencilla posible para ti.

 

Nos ocupamos de la declaración de herederos por 800€+IVA, donde verificamos todos los documentos necesarios y nos encargamos de la gestión completa del proceso, ya sea por la falta de un testamento válido o cualquier otro problema relacionado con la herencia, nuestro equipo de expertos te asistirá en todo momento.

 

Además, si necesitas vender el inmueble que forma parte de la herencia, también podemos ayudarte con el proceso de venta. Nuestra tarifa por vender un piso heredado es de 2.950€+IVA por la venta de la casa, y solo cobramos si finalmente conseguimos vender el inmueble. Si no logramos venderlo, no tendrás que pagar nada. Nos encargamos de todas las gestiones necesarias para que la venta se realice de forma rápida y eficaz.

Nuestra oficina física

¡Somos expertos en toda la comunidad de Madrid!

Sólo pagas si vendemos tu vivienda ¿Hablamos? 😊

¿Qué opinan nuestros clientes?

PRIMERA CONSULTA GRATUITA
¿TE LLAMAMOS?

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Compare Listings

Calculamos el valor máximo legal de venta de tu vivienda protegida gratis

¡Déjanos tus datos y te llamamos!

Abrir chat
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?