Cambio titular agua

Cómo cambio el titular del agua al mudarme a un piso?

Vendemos tu piso en Madrid por 2.950€+IVA

Alquilar o comprar una vivienda nueva conlleva una serie de gestiones que nos pueden quitar mucho tiempo. En ocasiones pensamos que, cuando ya tenemos nuestra nueva casa, los trámites se han terminado, pero nada más lejos de la realidad. Cuando llegamos a una casa nueva deberemos realizar al menos las gestiones relacionadas con el agua, la energía y las telecomunicaciones. En artículos anteriores hemos hablado de cómo dar de alta la electricidad; por ello, durante este artículo hablaremos de cómo realizar un cambio de titular en electricidad y gas natural.

Cambio suministros de agua y electricidad al mudarse

Suministros al mudarse

Cuando nos mudamos a una vivienda, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es la gestión de los suministros básicos, como el agua, la electricidad y el gas. Estos servicios no solo son esenciales para nuestro día a día, sino que también requieren un proceso administrativo para asegurar que la facturación y la responsabilidad del contrato estén a nuestro nombre. Por eso, es fundamental conocer las diferencias entre dar de alta un suministro nuevo y realizar un cambio de titular en los contratos existentes.

Lo primero que hay que hacer al llegar a una vivienda es saber si hay o no suministro de energía. En caso de que no haya suministro, lo que habrá que realizar es un alta de electricidad y/o gas natural. Por otro lado, si hay suministro, lo que habrá que realizar es un cambio de titular.

Vendemos tu piso en Madrid por solo 2.950 € + IVA

Cambio de titular de electricidad y gas natural

Una vez que sabemos qué compañía queremos, es el momento de llamar para realizar la gestión. Es recomendable tener a mano una factura actual, puesto que nos van a pedir algunos datos que aparecen en ella.

Para realizar el cambio de titular necesitaremos ciertos datos:

  • Nombre, apellidos y DNI del actual titular.

  • Nombre, apellidos y DNI del antiguo titular.

  • Código Unificado del Punto de Suministro: es como el DNI del suministro y aparece en la factura.

  • Datos de la tarifa: que también se encuentran en la factura:

    • Electricidad: Potencia contratada y tarifa de acceso

    • Gas natural: Tarifa de acceso

  • Cuenta bancaria donde queremos domiciliar los recibos.

En ocasiones, algunas compañías solicitan una prueba de la relación con el suministro, como puede ser el contrato de alquiler o compraventa.

Un cambio de titular no es algo que se haga de manera inmediata, sino que suele tardar entre 15 y 20 días. Esto se debe a que se realizar una última lectura del contador, llegando una última factura a nombre del antiguo titular. A partir de dicha factura, el resto llegará a nombre del nuevo titular. Por esto, es importante realizar el cambio de titular para que la nueva facturación comience cuando empiece a vivir el nuevo inquilino.

Cambio de titular agua al mudarte a un piso

El cambio de titular del agua es algo más especial que el de energía. Esto se debe a que el mercado no está liberalizado, por lo que solo una compañía se encarga del suministro y la facturación de cada zona.

 

Para poder realizar un cambio de titular, deberemos saber qué empresa de agua es la que gestiona nuestra zona. Una vez que lo sepamos, podemos realizar el cambio bien de manera telemática, a través de la página web de la empresa, bien a través de alguna de sus oficinas físicas.

¿En un alquiler, puede cambiar la titularidad del agua el inquilino?

El inquilino puede solicitar el cambio de titularidad del contrato de suministro de agua, siempre que cuente con la autorización expresa del propietario.

Sin embargo, lo más habitual es que el contrato permanezca a nombre del propietario, ya que esto ofrece mayor seguridad jurídica. En caso de impago por parte del inquilino, mantener el contrato a nombre del titular registral evita complicaciones legales y facilita la gestión de incidencias.

¿Cómo se puede dar el alta el suministro del agua una vez hecho el cambio de titular?

Pasos para dar de alta el suministro de agua en la Comunidad de Madrid (Canal de Isabel II)

  • Verificar el estado de las instalaciones

    Antes de iniciar el trámite, asegúrate de que la instalación interior está en buen estado y lista para el suministro.

     

  • Contactar con Canal de Isabel II

    Puedes iniciar el proceso a través de:

     

    • Su Oficina Virtual

       

    • Teléfono gratuito: 900 365 365

       

    • Correo electrónico: clientes@canaldeisabelsegunda.es

       

  • Proporcionar la documentación necesaria

    Generalmente se requiere:

     

    • DNI o NIE del nuevo titular

       

    • Escritura de compraventa o contrato de arrendamiento

       

    • Referencia catastral o dirección completa del inmueble

       

    • Número de cuenta bancaria para la domiciliación de pagos

       

    • Número de contrato y número del contador de agua

       

    • Información sobre el uso del inmueble (particular o comercial)

  • Abonar las tasas correspondientes

    El alta del suministro puede conllevar el pago de un adelanto del consumo, que funciona como una fianza. El importe varía según las características del inmueble y el uso previsto. Por ejemplo, el cambio de titularidad puede costar un mínimo de 70 €, y el alta del suministro puede rondar los 108 €.

  • Programar una visita técnica de ser necesario

    En algunos casos, Canal de Isabel II puede requerir una inspección o la revisión del contador antes de activar el suministro. Esto es común si el suministro estuvo dado de baja o si se trata de una nueva acometida .

Vendemos tu piso en Madrid por tan solo 2.950 € + IVA

¡Déjanos tus datos y te llamamos!

¿Cuánto se tarda en cambiar el titular del agua en Madrid?

El cambio de titularidad del agua en Madrid, si no se necesita intervención técnica, no es un proceso largo. El cambio se gestiona en un plazo aproximado de 3 a 5 días hábiles. Si el inmueble ha estado sin suministro o requiere una revisión del contador, el plazo puede alargarse ligeramente, dependiendo de la disponibilidad para realizar la visita técnica.

¿Se puede cambiar el titular del agua si hay deudas pendientes?

No, normalmente no se permite cambiar el titular si existen impagos asociados al contrato actual.

Antes de autorizar el cambio, el proveedor revisa si hay facturas pendientes. Si las hay, se requerirá:

  • Pago previo de la deuda por parte del actual titular o, si se acuerda entre las partes, por el nuevo titular como parte del traspaso.

  • En algunos casos, aportación de un justificante de pago o acuerdo firmado entre las partes, indicando que el nuevo titular asume la deuda.

Valoración gratuita en Madrid

Valoración gratuita en Madrid

Cómo cambiar el titular del agua en Madrid presencial

Si prefieres realizar el trámite en persona, puedes acudir al Centro de Atención al Cliente de Canal de Isabel II, ubicado en la Calle José Abascal, 10, Madrid. Es importante solicitar cita previa antes de tu visita.

Cómo cambiar el titular del agua en Madrid online

Puedes gestionar el cambio de titularidad cómodamente desde la Oficina Virtual de Canal de Isabel II. Este método es rápido y eficiente, permitiéndote completar el trámite online:

 

  • Accede a la Oficina Virtual de Canal de Isabel II.

  • Selecciona la opción correspondiente al cambio de titularidad.

  • Completa el formulario con los datos requeridos.

  • Adjunta la documentación necesaria en formato digital.

Nuestra oficina física

¡Somos expertos en toda la comunidad de Madrid!

Sólo pagas si vendemos tu vivienda ¿Hablamos? 😊

¿Qué opinan nuestros clientes?

PRIMERA CONSULTA GRATUITA
¿TE LLAMAMOS?

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Compare Listings

Calculamos el valor máximo legal de venta de tu vivienda protegida gratis

¡Déjanos tus datos y te llamamos!