Iniciar sesión
Registrarse
*Le enviaremos la contraseña por correo electrónico
Restablecer contraseña
EXCELENTE A base de 488 reseñas Guillermo Feal2024-12-27Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Nuestra experiencia como compradores en Templo Consulting ha sido muy buena. Nos ayudaros durante todo el proceso y además en una fechas muy complicadas. Hicieron todo lo posible para que pudiéramos cerrar la compra en la fecha que necesitábamos, siempre estuvieron muy pendientes de nosotros y todo el proceso salió sin incidencias y perfectamente. Fiorella fue nuestro agente durante toda la operación y estamos muy contentos con el trabajo que hizo, ya que fue súper atenta y muy comprometida con nosotros. La verdad no puedo recomendar más a esta agencia. Un 10! G2024-12-26Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Llame para consultar una duda sobre un contrato de compraventa y el compañero Pavlo me ayudó a resolver todas mis dudas con un trato excelente y profesionalidad. Laura2024-12-23Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me resolvieron unas dudas sobre viviendas del plan 18000, los recomiendo sin duda. Juan Pedro sabe mucho sobre el plan. Son muy atentos. Muchas gracias por vuestra ayuda! Mariano Mastrogiorgio2024-12-19Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. ¡Un equipo de profesionales excepcionales! Estoy muy agradecido por vuestra atención y por la consulta brindada. Sin duda, recomiéndale Templo Consulting a todos mis contactos y no dudaré en contactarlos nuevamente en el futuro. ¡Gracias por su excelente trabajo! J. Enrique Bejarano2024-12-19Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gracias Fiorella : Tu ayuda en la gestión para la compra a través de Templo Consulting de un apartamento como inversión fue decisiva. Nos movíamos entre numerosas ofertas de otras inmobiliarias que no nos daban respuesta satisfactoria a nuestras expectativas y tú con profesionalidad, eficiencia y simpatía nos facilitastes todos los intrincados trámites municipales y legales Irene Pilar Pérez Ruiz2024-12-10Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Fui hacer una consulta sobre un inmueble que tengo y sin duda el trato fue excelente, profesionalidad, amabilidad y sobre todo la confianza que me dió la agente Fiorella, quién me atendió de forma muy segura...muchas gracias por su atención. Recomendable al 100. Salvador Sepúlveda López2024-12-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Agradezco los consejos proporcionados en una consulta reciente. Muy eficaces. Sara Miguel Lago2024-12-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Agradecida con la rápida respuesta que tuve tras realizarles una consulta en materia de vivienda protegida. Se nota que conocen la legislación y aportan ese grano de calidad humana que necesita cualquier servicio. Sin duda, si en alguna ocasión necesitara sus servicios, acudiría a ellos. Jose Manuel2024-12-02Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me aclararon mis dudas sobre el Plan 18.000 de una forma muy profesional y con gran amabilidad. Una consultora que tendré en cuenta cuando necesite alguna gestión.
El certificado de corriente de pago en una comunidad es un documento que acredita que el propietario está al día en lo que respecta a las cuotas de la comunidad. Es decir, cuando se vende un inmueble, el vendedor tiene que aportar este documento para probar que está al día en el pago de las cuotas y los gastos comunes que corresponden a su participación en la comunidad.
Solicitar esta documentación para vender una casa es esencial para garantizar que luego no se existen en problemas con el posible comprador de la vivienda.
Si existen pagos pendientes y estos pagos no son abonados antes de firmar el contrato de venta del inmueble, todos los gastos pendientes de la comunidad, pasan al nuevo propietario. Por lo que tener el certificado en la comunidad de propietarios de estatal corriente en los pagos, es importante para facilitar la venta del inmueble.
Las derramas del inmueble las paga el propietario del inmueble en el momento en que se debe realizar el pago correspondiente. Incluso si la derrama fue aprobada antes de la venta del inmueble, quien paga las derramas es el nuevo propietario en caso de que haya habido un cambio de titularidad.
El certificado de estar al día en el pago de la comunidad de propietarios es emitido por el secretario o el administrador de la comunidad, quien se encarga de la gestión administrativa del conjunto de propietarios. Este documento es preparado por el secretario y posteriormente requiere la aprobación del presidente de la comunidad antes de ser entregado al propietario o vendedor, quien lo necesita para llevar a cabo una transacción inmobiliaria.
Los gastos de comunidad aseguran el mantenimiento del edificio y deben ser pagados puntualmente por los propietarios. Al vender una vivienda, el vendedor debe haber saldado todas las deudas pendientes con la comunidad. La Ley de Propiedad Horizontal exige que el vendedor presente un certificado, expedido por el secretario de la comunidad y aprobado por el presidente, que confirme que no hay deudas. Este certificado es obligatorio, salvo que el comprador exonere al vendedor de presentarlo, lo cual no es recomendable.
Solicitar este documento garantiza que cualquier deuda pendiente sea resuelta antes de finalizar la compra.
También se podría llegar a un acuerdo con el vendedor para que, en caso de existir deudas pendientes no saldadas, se realice una compensación ajustando el precio de la vivienda para que sea más bajo.
Al ser emitido por el profesional que administra la comunidad de vecinos, es un trabajo que debe ser remunerado. El certificado de la comunidad de propietarios de estar al corriente de pago tiene un precio entre 30 y 50 euros. El único motivo por el que puede ser gratis, es si lo solicita el presidente de la comunidad, ya que es un documento necesario para su labor.
A continuación te adjuntamos un documento de un modelo certificado corriente de pago comunidad de propietarios en PDF para que lo puedas descargar.
Los gastos comunitarios son aquellos que tienen como motivo que el edificio se encuentre en perfectas condiciones. Se dividen en:
Estos son los gastos destinados a cubrir cualquier arreglo o necesidad básica que el edificio requiera para mantenerse en buen estado. Se incluyen en el presupuesto anual y son previsibles.
Algunos ejemplos son: Limpieza, impuestos, luz de zonas comunes, conserje, mantenimiento de piscina y jardines, etc..
A diferencia de los gastos ordinarios, los gastos no previstos no están incluidos en el presupuesto anual. Se trata de gastos inesperados que pueden surgir debido a situaciones imprevistas o emergencias que afectan al edificio. Estas derramas pueden ser necesarias para cubrir reparaciones importantes, mejoras urgentes o cualquier otra situación extraordinaria que requiera un desembolso adicional de dinero.
Algunos ejemplos son: Un problema grave con las tuberías del edificio, un fallo estructural en el edificio, requerimientos legales que obliguen a la comunidad a realizar ciertas mejoras o adaptaciones, como la instalación de un sistema contra incendios, la adaptación de accesos para personas con discapacidad, o la renovación de instalaciones eléctricas para cumplir con nuevas normativas.
¡Somos expertos en toda la comunidad de Madrid!
Sólo pagas si vendemos tu vivienda ¿Hablamos? 😊
C. de Santiago de Compostela, 64, Fuencarral-El Pardo, 28034 Madrid
© 2025 Templo Consulting, S.L. | Todos los derechos reservados.
*Le enviaremos la contraseña por correo electrónico
Utilice el siguiente formulario para ponerse en contacto con nosotros!
¡Déjanos tus datos y te llamamos!