Madrid, la mejor ciudad para invertir en vivienda

16 Abr

Madrid, la mejor ciudad para invertir en viviendaMadrid es la mejor ciudad de España para invertir en vivienda, y no lo decimos nosotros, sino un estudio elaborado por la consultora CBRE en 2018. Este estudio sitúa a Madrid como la segunda mejor  ciudad de Europa para invertir en inmobiliario. Por delante de la capital española, solo se encuentra París. La capital francesa ocupa el primer lugar según Investor Intentions 2018. Finalmente, el top 5 lo completan Ámsterdam, Frankfurt y Londres.

Sin duda Madrid es una de las ciudades que más oportunidades de inversión ofrece. Por este motivo, los inversores del sector inmobiliario de lujo se decantan por la capital para llevar a cabo sus operaciones. No obstante, a pesar de una de las ciudades más atractivas de España y con un alto índice de turismo y comercio, no es una de las ciudades por excelencia donde compran casa los extranjeros. Ya que en estos casos se decantan más por las zonas de costa. A continuación os damos los motivos de por qué Madrid es la mejor ciudad para invertir en vivienda y qué tener en cuenta para llevar a cabo las operaciones de este tipo.

Invertir en vivienda, qué tener en cuenta y cómo elegir la mejor ciudad

Realizar inversiones en el sector inmobiliario puede ser una de las mejores opciones para conseguir un dinero extra. Aun así, debemos ser conscientes que como todo, este tipo de acciones, pueden conllevar unos riesgos. Antes de invertir en una vivienda es conveniente hacer un estudio del inmueble y de la zona. En Madrid podemos encontrar precios muy dispares según la zona en la que nos encontremos. Evidentemente, si queremos invertir en una vivienda en el centro, el desembolso será mucho mayor que si lo hacemos a las afueras de la ciudad.

Algunos inversores utilizan el big data para invertir en vivienda. Este sistema funciona a través de unos algoritmos matemáticos con los que obtener probabilidades sobre cuáles son las mejores zonas para rentabilizar. Aun así, no debemos apostarlo todo por el big data, ya que se basa en probabilidades, y en caso de una nueva crisis económica los resultados no serían 100% fiables.

Todas las ciudades están sujetas a continuos cambios, sobre todo en materia urbanística. En Madrid se están llevando a cabo diferentes proyectos, algunos de ellos de gran envergadura como es el caso de Madrid Nuevo Norte. El objetivo de este plan es mejorar la comunicación entre el centro y el norte de la ciudad. Gracias a este proyecto, las zonas de alrededor experimentarán una gran revalorización en los precios de su vivienda. Otros de los proyectos que favorecerán la inversión en viviendas en Madrid es la Operación Mahou-Calderón.

Ser conscientes de nuestro presupuesto

Por último, otro de los puntos más importantes para invertir en viviendas es saber de cuánto presupuesto disponemos y si necesitaremos financiación. Esto será un condicionante muy importante, ya que nos limitará la inversión. En el caso de solicitar una hipoteca, la entidad financiera hará un estudio del cliente y de la inversión, sobre todo para ver si el proyecto es factible y el cliente podrá hacer frente a los gastos de la hipoteca. Si este es tu caso y necesitas financiación para invertir en una vivienda, en Templo Consulting podemos ayudarte a buscar la mejor financiación para sacar adelante tu proyecto. Solicita información sin compromiso con uno de nuestros especialistas.

Los almacenes por delante de las oficinas

Mientras que en otros años se invertía más en oficinas que en otras tipologías, este año se llevan los activos industriales. Esta subida viene motivada por el auge del comercio electrónico. La inversión en oficinas, de todas formas, supera el 25%. Sin embargo, una de las mayores curiosidades del estudio es un aumento exponencial en activos alternativos como residencias de mayores y de estudiantes. Esto viene provocado por los cambios demográficos. Se espera que las necesidades de residencias de mayores crezcan cada vez más.

En cuanto a las motivaciones para invertir en vivienda, hay diversos motivos. Para el 28%, la inversión inmobiliaria la realizan para diversificar. Para un 19%, prefieren este sector por ser más rentable que otras opciones como los bonos del Estado. Finalmente, encontramos otro 19% que lo hace por su rendimiento a largo plazo.

El sector residencial es el preferido para invertir para el 21,5%.

Busca profesionales del sector

Si estás decidido a invertir en vivienda, lo mejor es que cuentes con especialistas del sector inmobiliario. Gracias a su experiencia podrán ayudarte y orientarte sobre la situación actual del mercado y cuál es el mejor momento para llevar a cabo las operaciones.

En Templo Consulting somos especialistas en la venta de locales y viviendas en Madrid por un precio fijo de 1.950€+IVA y sin comisiones. Además, a diferencia de muchas otras agencias solo cobramos una vez vendido el inmueble, sin pagos por adelantados ni sorpresas de última hora. Varios clientes ya han confiando en Templo Consulting ¿y tú? ¡Te esperamos!

Consulta con nosotros sin compromiso en el teléfono 919 38 56 78 o si lo prefieres déjanos tus datos y nosotros te llamamos.

    Nombre
    Teléfono o email

    Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

    En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Síguenos

    RECIBE NUESTROS ARTÍCULOS EN TU EMAIL

    Login

    Register