Login
Register
A password will be e-mailed to you
Reset Password
Vendemos tu piso en Madrid por 2.950€+IVA
El crowdfunding inmobiliario —también llamado financiación participativa— ha irrumpido con fuerza en el mercado inmobiliario como una fórmula innovadora para canalizar inversión privada hacia proyectos de desarrollo. A través de plataformas digitales, pequeños inversores pueden participar en operaciones inmobiliarias desde cantidades muy bajas, incluso desde 50 euros, accediendo a oportunidades que antes estaban reservadas a grandes capitales.
Aunque el crowdfunding comenzó vinculado a iniciativas culturales o tecnológicas, en los últimos años se ha consolidado como un modelo de financiación eficaz también en el mundo del ladrillo. Ya son muchos los proyectos inmobiliarios que han salido adelante gracias a esta fórmula, donde decenas o cientos de personas aportan fondos a cambio de una participación en los beneficios.
Desde la experiencia de Templo Consulting como agencia inmobiliaria en Madrid queremos explicaros todos los detalles sobre el crowdfunding inmobiliario y qué hay que tener en cuenta para llevarlo a cabo.
En primer lugar debemos tener claro en qué consiste en práctica. Hasta hace unos años para conseguir financiación para un proyecto era necesario pedir un préstamo a una entidad financiera o familiares o solicitar subvenciones. A día de hoy y con la era digital existen otras formas de conseguir el dinero, una de ellas es el crowdfunding.
Este tipo de práctica se realiza principalmente de forma online, a través de plataformas destinadas exclusivamente para ello. Es importante realizarlo a través de este tipo de plataformas para evitar robos o estafas.
Cabe destacar que este tipo de actividades están sujetas al pago de impuestos, como puede ser el IVA, que en muchas ocasiones suele ser del 21%, y el Impuesto de Donaciones.
Dentro de los métodos alternativos de financiación podemos encontrar diferentes tipologías de crowdfunding:
El crowdfunding permite repartir pequeñas cantidades en diferentes proyectos (residencial, comercial, en distintas ubicaciones), reduciendo el riesgo global frente a una única inversión inmobiliaria tradicional.
Muchas plataformas trabajan con promotores de trayectoria consolidada, lo que da acceso a proyectos de calidad con estudios de viabilidad, auditoría y estimaciones de rentabilidad bien fundamentadas.
Todo el proceso se realiza de forma digital: alta, inversión, seguimiento, cobro de dividendos… sin notarías, hipotecas ni papeleos complejos.
Algunos proyectos tienen ciclos de 12 a 36 meses, lo que permite recuperar el capital y las ganancias sin esperar a largo plazo como ocurre con la compra directa de un inmueble.
Tú como inversor no vas a tener que lidiar con inquilinos, reformas, impagos ni gestiones legales.
Aunque el acceso es muy asequible, también está acotado. En muchos casos no es posible aportar grandes cantidades, lo que puede frenar a inversores con mayor capacidad financiera.
Para quienes no tienen conocimientos previos en inversión o en el sector inmobiliario, este tipo de financiación puede suponer un riesgo elevado si no se analiza bien cada proyecto.
El inversor no gestiona el activo ni toma decisiones. Todo queda en manos del promotor o la plataforma, lo que implica renunciar a cierto nivel de control sobre la inversión.
Aunque las plataformas publican estimaciones de rentabilidad, estas no están aseguradas.
Vendemos tu piso en Madrid por tan solo 2.950 € + IVA
¡Déjanos tus datos y te llamamos!
Las plataformas de crowdfunding inmobiliario publican los proyectos en sus webs, indicando ubicación, finalidad (reforma, venta, obra nueva, etc.) y rentabilidad estimada. Los inversores pueden seleccionar aquellos que mejor se ajusten a sus objetivos y aportar capital junto con otros participantes.
Una vez finalizado el proyecto, el beneficio obtenido se reparte de forma proporcional a la inversión realizada.
Sí. Desde 2015, este tipo de financiación está regulado por la Ley 5/2015 de Fomento de la Financiación Empresarial, que establece requisitos y límites para proteger a los inversores, especialmente a los no profesionales.
Inversores acreditados: personas físicas con ingresos >50.000€/año o patrimonio >100.000€, y personas jurídicas con activos superiores a 300.000€. Sin límite de inversión.
Inversores no acreditados: pueden invertir hasta 3.000€ por proyecto y un máximo de 10.000€ al año en todas las plataformas.
Aunque ambas opciones permiten invertir en inmuebles, son vehículos muy distintos.
Las SOCIMIs son sociedades que cotizan en Bolsa y agrupan grandes carteras de inmuebles. El inversor compra acciones, sin decidir en qué se invierte exactamente.
En cambio, en el crowdfunding inmobiliario, la inversión es directa y personalizada: eliges tú el inmueble y conoces de antemano todos los detalles del proyecto.
Si estás pensando en vender tu casa para embarcarte en un proyecto de crowdfunding inmobiliario no dudes en contar con la ayuda de Templo Consulting. Contamos con más de una década de experiencia en el sector y hemos realizado más de 550 operaciones de manera satisfactoria.
Nuestros profesionales te acompañarán durante todo el proceso de compraventa, ofreciendo un servicio personalizado, adaptándose a tus necesidades y a las de tu vivienda. Además, realizarán una valoración gratuita del inmueble para establecer el mejor precio de venta ajustándose a las realidades del mercado.
Por otro lado, si lo que necesitas es financiación en Templo Consulting podemos ayudarte a conseguir las mejores condiciones para tu préstamo hipotecario.
¿Quieres más información? No dudes en ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 919 38 56 78 o déjanos tus datos y te llamamos nosotros.
¡Somos expertos en toda la comunidad de Madrid!
Sólo pagas si vendemos tu vivienda ¿Hablamos? 😊
EXCELENTE A base de 573 reseñas David2025-10-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. No suelo escribir reseñas, porque mi exigencia con las cosas bien hechas suele estar por encima de la media… pero esta vez no he podido resistirme. Vender una casa en pleno mes de agosto parecía misión imposible… hasta que conocimos a Fiorella y Juan Pedro. Desde el primer momento nos transmitieron confianza, profesionalidad y, sobre todo, un compromiso real con nuestro objetivo: lograr la medalla de oro en la carrera contrarreloj que nos había tocado vivir tras un inesperado revés bancario, antes de que vencieran las arras de nuestra futura nueva casa. Gracias a su dedicación, constancia y profundo conocimiento del mercado —que nos ayudó a ver con claridad las posibilidades reales— consiguieron lo que para nosotros era impensable: vender nuestra vivienda en tiempo récord, con total transparencia, sin letra pequeña, y acompañándonos en cada paso del proceso. No fueron solo agentes inmobiliarios: fueron auténticos salvadores en un momento clave para nuestra familia. Siempre disponibles, atentos a cada detalle y con una cercanía que hizo todo mucho más fácil. Nunca olvidaré la compañía de Fio durante el camino ni esa llamada de Juanpe al cierre de la operación, cuando con las llaves de la nueva casa en la mano pude compartir la inmensa alegría de haberlo conseguido. Recomiendo a Templo Consulting sin dudarlo: si alguien puede hacer posible lo imposible, son ellos. Patricia López2025-09-29Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente la información y el trato recibido de Juan Pedro, sin duda alguna, al momento de materializar nuestra compra de vivienda, negociaremos la hipetecas a través de Juan Pedro y Templo Consulting. Son profesionales serios y muy agradables, muy dados a colaborar y ayudar a quienes como nosotros, estamos faltos de información relacionada a aspectos legales y financieros. Muchas gracias Juan Pedro Diego Bollati2025-09-29Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Contacté con Templo Consulting para resolver unas dudas sobre el régimen de las Viviendas de Precio Limitado (VPL) en la Comunidad de Madrid. Me atendieron con rapidez y demostraron un gran conocimiento del tema. Muy recomendable. adrian dumitrescu2025-09-23Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Nos atendió Fiorella gran profesional y siempre pendiente de todos los detalles José Guil2025-09-23Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Contacte con Templo Consulting para iniciar el proceso de descalificación de la vivienda. Desde el primer momento todo fueron facilidades y con un asesoramiento impecable por parte de Clara. Me ha mantenido informado de cada paso y me ha asesorado siempre que lo he necesitado. Y además el tiempo de espera del proceso completo ha sido menor al esperado gracias a sus gestiones. Sólo puedo felicitarles por su excelente trabajo. juan antonio bernardo2025-09-16Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. He tramitado la venta de la vivienda y todo el proceso se ha desarrollado de manera satisfactoria, con muy buen servicio y atención, en especial por parte de Fiorella que ha acompañado durante todo el tiempo y manteniendo perfectamente informado de todo. Totalmente agradecido. Camino Barh2025-09-12Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. De todas las inmobiliarias con las que he tratado a lo largo de los años está ha sido sin lugar a dudas la mejor. Fiorella estuvo durante todo el proceso con nosotros, muy profesional, amable, siempre pendiente de todo... Hizo que la compra de nuestra vivienda pareciese un proceso muy sencillo y siempre con gran transparencia. La recomendaría sin dudarlo. Francisco2025-09-10Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy formados y especializados en la venta de viviendas del plan 18.000. No le pongo las 5⭐ por la comercial qué nos tocó. En ningún momento fue clara con nosotros respecto al alargamiento en el tiempo para la firma del contrato de Arras. Me molesta qué "M." no nos hablara claro desde el principio. Lo qué consiguió fue crispación entre ambas partes. Situación innecesaria. Ana Maria Ayuso Gonzalvo2025-09-08Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hemos vendido la casa heredada de nuestros padres y desde el primer momento la atención del equipo de Templo Consulting ha sido muy profesional. Queremos agradecer especialmente el trabajo realizado por Melina, que ha sido excepcional y nos ha hecho sentir acompañadas en la gestión con rapidez y calidad!
¡No tienes nada que perder!
A password will be e-mailed to you
Use the form below to contact us!
¡Déjanos tus datos y te llamamos!
One thought on “Crowdfunding inmobiliario, ¿qué es y cómo funciona?”
buen post