Resultados de la búsqueda

Mejores inmobiliarias de Alcorcón

Publicado por Templo Consulting en 6 de julio de 2020
0
Mejores inmobiliarias de Alcorcón

En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@www.temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

Alcorcón es un municipio situado al suroeste de Madrid. Forma parte del área metropolitana de la ciudad, ubicado a unos 13 km del centro aproximadamente. Tiene una extensión de 33,73 km2. Con una población que asciende a 170.514 habitantes. Debido al acelerado crecimiento demográfico, de 1.370 vecinos en 1955 a 112.616 en 1975, el urbanismo y las infraestructuras se han tenido que adaptar rápidamente a las nuevas necesidades de la localidad. Por eso, si estás pensando cómo vender una casa en Madrid, quizá te interese nuestro listado sobre las mejores inmobiliarias en Alcorcón.

A pesar de su cercanía a la capital, no se ha convertido en una ciudad dormitorio, porque se ha creado mucho empleo en los últimos años y exitse una excelente oferta educativa. Los últimos indicadores económicos indican que 9.122 empresas tienen su sede social en Alcorcón, y que la renta media del muncipio es de 26.978€. Respecto al mercado inmobiliario, los datos del INE registraron 1319 transacciones en 2019; y 286, por el momento, en 2020.

Índice

¿Qué ofrecemos en Templo Consulting?

Somos una inmobiliaria sin comisión que trabaja en Madrid capital y gran parte de la Comunidad de Madrid. Comercializamos tu vivienda en cualquiera de estos municipios cercanos: Leganés, Getafe, Móstoles o Fuenlabradapor tarifas económicas. Lo que nos diferencia de las agencias tradicionales es nuestro trato personalizado y que cobramos unos honorarios fijos, sin comisión, sea cual sea el precio final de venta. Además, realizamos las visitas y te acompañamos en todo el proceso de compraventa.

Por otro lado, también ayudamos a la parte compradora, consiguiendo las mejores condiciones de financiación en su préstamo hipotecario. Trabajamos con las principales entidades financieras, para conseguir un préstamo de hasta el 100%.

Hemos realizado más de 500 operaciones en todo Madrid y tenemos casi 10 años de experiencia que avalan nuestra profesionalidad en el sector. También somos especialistas en viviendas de protección oficial y conocemos todos los trámites jurídicos relacionados con la adjudicación de herencia, viviendas sujetas al Art. 28 de la Ley Hipotecaria, etc.

¿Te interesa una valoración gratuita de tu vivienda? Déjanos tu contacto y te llamamos sin compromiso. O llámanos al 919 38 56 78

    Nombre

    Teléfono o email

    Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

    En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@www.temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    Mejores inmobiliarias de Alcorcón

    • Nuevo milenio en Alcorcón

      Puntuación: 4,8 (187 reseñas en Google)

      Dirección: C/ Oslo, 5

      Teléfono: 91 689 03 03

      Es la que más reseñas tiene en Google, y por lo tanto la que ocupa el primer puesto. Es evidente que valoran su reputación online.

    • Inmobiliaria Elite

      Puntuación: 4,7 (45 comentarios en Google)

      Dirección: C/ Jabonería, 38

      Teléfono: 610 741 581

      A pesar de ocupar el segundo puesto, no ha obtenido ni un tercio de las reseñas que la agencia anterior.

    • Inmobiliaria MAQUEDA

      Puntuación: 4,7 (39 comentarios en Google)

      Dirección: C/ La Cañada, 1

      Teléfono: 91 643 49 89

      Tiene la misma puntuación que la segunda, pero seis comentarios menos en Google. Sigue habiendo mucha diferencia con la que encabeza el listado.

    • Inmobiliarias Inmocopev

      Puntuación: 4,6 (28 comentarios en Google)

      Dirección: C/ Carballino, 27

      Teléfono: 629 785 877

      Sólo tiene una décima menos que la que está en tercer puesto, aunque su número de reseñas no llega ni a los 30 comentarios.

    • Inmobiliaria Alvencor

      Puntuación: 4,6 (24 comentarios en Google)

      Dirección: C/ Princesa Doña Sofía, 1 (local posterior)

      Teléfono: 91 642 76 10

      Tiene cuatro reseñas menos en Google, a pesar de tener la misma puntuación.

    • Globalpiso

      Puntuación: 4,6 (20 reseñas en Google)

      Dirección: C/ Timanfaya, 35

      Teléfono: 91 825 00 64

      Se mantiene la puntuación, igual que en la dos anteriores, aunque con sólo 20 comentarios en el buscador.

    • Grupo inmobiliario Ares

      Puntuación: 4, 5 (52 reseñas en Google)

      Dirección: Plaza Príncipes de España, 3 (Posterior)

      Teléfono: 91 610 86 63

      Esta agencia es la segunda que más comentarios tiene en Google, y sin embargo está en el séptimo lugar porque su puntuación es más baja.

    • Inmobiliaria La Llave de Alcorcón

      Puntuación: 4,2 (42 reseñas en Google)

      Dirección: Av. Villaviciosa, 17 (posterior)

      Teléfono: 91 929 52 32

      Tiene más del doble que muchas inmobiliarias que están por encima, pero la valoración de sus usuarios ha sido menor.

    • GESVENTIA

      Puntuación: 3,7 (27 reseñas en Google)

      Dirección: C/ Noya, 1

      Dentro de las mejores inmobiliarias en Alcorcón, es la que menos puntuación tiene, aunque supera en comentarios a muchas agencias anteriores.

    Conclusión sobre las mejores inmobiliarias en Alcorcón

    Cuando hablamos de las mejores inmobiliarias en Alcorcón, podemos concluir que el mercado inmobiliario de este municipio madrileño es bastante activo, debido a la impresionante multiplicación de habitantes en un periodo tan corto de tiempo. Alcorcón ha conseguido atender la demanda de vivienda y servicios requeridos por su creciente población, aunque muchas agencias no se han adaptado del todo al nuevo entorno digital. Observamos que la inmobiliaria que encabeza la lista triplica en reseñas en Google a las demás, lo que nos da una idea de lo poco que han invertido las empresas de este sector en su transformación tecnológica.

    Mejores inmobiliarias en Alcorcón: Ventajas de las inmobiliarias online

    En Templo Consulting decidimos apostar por el proptech, mientras que las inmobiliarias tradicionales siguen buscando los clientes a puerta fría y cobrando una comisión estratosférica por sus servicios. Al convertirnos en una inmobiliaria online nos dimos cuenta que podíamos ofrecer una tarifa económicas, gracias a que hemos acortado los trámites y reducido los costes. Además, las gestiones para vender una vivienda de 1 millón de euros son las mismas que las de un inmueble que valga 180.000€. No obstante, el papel que juega un buen profesional del sector es crucial para coseguir la mejor propuesta de compra en el menor tiempo posible.

    Nosotros te acompañamos en todo el proceso, desde la elaboración del reportaje fotográfico hasta la firma en notaría. ¡Y sólo pagarás cuando hayamos vendido!

    ¿Quieres vender tu casa en Alcorcón? ¡Podemos ayudarte! Déjanos tu contacto y te informamos sin compromiso. O llámanos al 919 38 56 78

      Nombre

      Teléfono o email

      Su mensaje

      Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

      En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@www.temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

      ciudad alcorcon

      ¿Quieres saber más sobre el municipio de Alcorcón?

      Prehistoria y pueblos celtíberos

      Hasta el momento sólo se han descubierto un par de yacimientos en la zona. Uno del paleolítico por el arroyo de Butarque y lascas de silex entorno a la fuente de Canalejas. También se tiene noción de que vivieran por aquí los carpetanos, aunque no se han encontrado pruebas de romanización posterior. La población debió ser insignificante hasta el periodo de la Edad Media, que es cuando aparece por primera vez una referencia concreta.

      ¿Musulmana o cristiana?

      Aún se sigue investigando el auténtico significado del nombre del municipio. Por un lado, se apela a su origen árabe, cuyos pobladores le habrían puesto la denominación Al Qadir, que podría traducirse como colina o atalaya. Por otro, manteniendo el artículo árabe al- pero unido a una derivación latina de -cerqus, que significa roble o encina, y que se habría ido transformando en -corco-corcan-corcon.

      Siglos XII, XIV y XV

      La primera vez que aparece Alcorcón en un documento oficial es en el 1208, como cañada de de tránsito para el ganado ovino. Ya por entonces había un asentamiento de alfareros hispano-musulmanes. Más tarde, Fernando III de Castilla otorga los fueros a la Villa de Madrid, que se divide en tres jurisdicciones rurales distintas: Villaverde, Vallecas y Aravaca. Y dentro de Aravaca estaban incluidos los pueblos de Majadahonda, Boadilla del Monte, Alcorcón, Leganés y Carabanchel.

      En 1383 la población le será entregada al noble Don Pedro Mendoza, debido a las continuas tiranteces entre la aristocracia castellana y la monarquía de los trastámaras. En cambio, con los Reyes Católicos volverá a ser de la realeza y separándolo de Móstoles, que pasará a jurisdicción toledana.

      Siglo de oro español, nueva Casa Consistorial y actualidad

      Calderón de la Barca publicará una obra ubicada aquí, ‘La tarasca de Alcorcón’ y Agustín Moreto también lo utilizará en ‘El alcalde de Alcorcón’. En 1884 se inaugura un nuevo edificio para el Ayuntamiento. La planta superior se destinaría a gestiones administrativas y actos jurídicos y la planta baja sería una escuela. En 1890 se construyó la estación de ferrocarril dentro de la línea Madrid-Almorox, que no se inauguraría hasta el año siguiente.

      La llegada del siglo XX también traerá la prosperidad a la población con los Marqueses de Velderas. José Sanchiz de Quesada, consorte de la Marquesa, había sido destinado a Cuatro Vientos y compraría unas fincas cercanas, en las que levantaría un castillo. Aunque ayudó a financiar el alumbrado del pueblo y la canalización del agua potable.

      Cuartel del bando nacional

      Después durante la Guerra Civil española los edificios quedaron vacíos y Franco los utilizó para divisar el frente republicano de la Casa de Campo. Durante la dictadura franquista Alcorcón se desarrolló a pasos agigantados. Pasando de una población de 614 vecinos en 1940 a más de 46.000 en 1970. Cifra que aumentaría en 100.000 personas para 1990. Este impresionante crecimiento demográfico sirvió para que las agencias también desarrollaran un servicio más profesional. Por eso, desde Templo Consulting hemos analizado las mejores inmobiliarias de Alcorcón.

      En la época de los 90 se restaurarían los Castillos de Valderas, que actualmente acogen un Museo de Vidrio y un Centro Cultural. El tercer edificio se convirtió en Biblioteca Municipal pero se demolería en 2010.

      Por último, Alcorcón iba a acoger el macrocasino de Eurovegas en 2013, que finalmente no se llevaría a cabo.

      Evolución de la administración

      A comienzos del siglo XX sólo existía el casco antiguo y una única zona administrativa, pero durante 1960 se crearon barrios nuevos como San José de Valderas, Parque Lisboa, Parque Mayor y Ondarreta. Y ya a finales de los 90 y principios de siglo XXI se construyeron el de Timanfaya, Prado Santo Domingo, La Rivota, Parque Oeste y Ensanche Sur.

      En 1994 se dividió en tres distritos, que se han mantenido hasta el presente. También en el distrito Centro, donde se encuentra el casco antiguo, está el Ayuntamiento y la Iglesia de Santa María la Blanca. Por otra parte, en el de la zona norte están los barrios de San José de Valderas, Parque de Lisboa y Timanfaya. Por último, en el del suroeste encontramos los barrios de Ondarreta, Parque Mayor, Rivota, Ensanche Sur, Parque Oeste y Padro Santo Domingo, en el que se ubica el ‘Estadio Municipal de Santo Domingo’, sede de la Agrupación Deportiva Alcorcón’.

      .

      Titularidad pública y privada

      Hay 24 escuelas de educación infantil, de las cuales 9 son de titularidad pública y 15 privada. Disponen de 20 colegios públicos y 11 privados. Además de 11 institutos de educación secundaria, cuatro de formación profesional, un centro asociado de la UNED, facultades de la Universidad Rey Juan Carlos y de la Universidad de San Pablo CEU. Así como una escuela para adultos y otra municipal de música.

      Centros de salud y hospitales

      • C. S ‘La Rivota’ (C/ Las Palmeras, s/n)
      • ‘Gregorio Marañón’ (C/ Escolares s/n)
      • ‘Ramón y Cajal’ (C/ Jabonería, 67)
      • ‘Miguel Servet’ (C/ Don Benito, 2)
      • ‘Doctor Trueta’ (Plaza de las Fraguas, 8)
      • ‘Los Castillos’ (C/ Carballino, 25)
      • ‘Pedro Laín Entralgo’ (Av. Libertad, 2)
      • Hospital Quirónsalud Sur (C/ Estambul, 30)
      • H. Universitario Fundación Alcorcón (C/ Budapest, 1)

      Inaugurado en 1997, este centro público atiende a más de 250.000 pacientes de la zona sur de Madrid. Disponen de servicios médicos, centrales, quirúrgicos, de pediatría y noenatología y ginecología y obstetricia.

      Polideportivos y pabellones

      • Ciudad deportiva de Santo Domingo (Av. Estéban Márquez, s/n)
      • P. ‘Los Cantos’ (Av. Los Cantos, 28)
      • Pabellón P. ‘M-4 Mª José Calero’ (C/ Los Robles, s/n)
      • Complejo depotivo ‘La Canaleja’ (Av. de los Castillos, s/n)

      El Estadio Municipal de Santo Domingo es la sede de la ‘Agrupación Deportiva de Alcorcón’. Equipo que actualmente juega en Segunda División y tiene unos 3.500 socios.

      Centros culturales, teatros, museos y bibliotecas

      • Teatro Buero Vallejo-916 64 84 62 (C/ Robles, s/n)

      Ofrece un programación continuada de septiembre a mayo, para que los alcorconeros puedan disfrutar de obras de teatro clásico, música o danza, interpretadas por un elenco amplio de todo el panorama artístico español. Además de entidades sociales y culturales de la localidad, que con cita previa, podrán utilizar el espacio para sus actividades.

      • Centro Municipal de las Artes-916 64 85 02 (C/ Robles, s/n)
      • Centro Cultural ‘Los Castillos’-911 12 76 20 (Av. Los Castillos, s/n)
      • ‘Los Pinos’-911 12 72 10 (C/ Los Pinos, 11)
      • ‘Margarita Burón’-911 12 72 30 (C/ Copenhague, 57)
      • ‘Miguel Ángel Blanco’-911 12 72 00 (C/ Siete Ojos, s/n)
      • ‘Fuentecisneros’-911 12 72 50 (C/ Fuentecisneros, s/n)
      • ‘Viñagrande’-911 12 72 60 (C/ Parque Ordesa, 5)
      • ‘Espacio Alfarero’ (Plaza de los Reyes de España, s/n)
      • Biblioteca Municipal ‘Ciudad de Nejapa’-911 12 75 00 (C/ Los Abedules esquina Los Robles)
      • B. M. ‘El Parque’-911 12 75 2 (AV. Leganés, 31)
      • ‘Miguel Delibes’-916 64 84 08 (C/ La Iglesia, 7)
      • ‘El Pinar’-911 12 75 30 (C/ Ministro Fernández Ochoa, s/n)
      • ‘Fuentecisneros’-911 12 72 55 (C/ Fuentecisneros, s/n)
      • ‘Joaquín Vilumbrales’ (C/ Los Lirios, 19. Locales 8 y 9 . Entrada por C/ Gardenias, 91)
      • ‘José Hierro’-916 64 84 81 (Centro Municipal de las Artes)
      • Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA)-911 12 76 30 (Av. Los Castillos, s/n)

      Este museo contemporáneo se abrió por iniciativa del escultor Javier Gómez. La colección que se muestra está integrada por más de 180 obras, que van desde las propias instalaciones en sí hasta esculturas y objetos artísticos. Las técnicas que se han utilizado también son muy variadas, desde vidrio soplado a vidrio colado en molde, vidrio plano, etc

      Acceso por carretera y medios de transporte público

      La principal vía de comunicación con la capital es la A-5, aunque también se puede acceder por la M-40 y la M-50. Desde Getafe se llega por la M-406, y otras cerreteras que conectan Alcorcón con Madrid y alrededores son la M506, la M501 y la M501A.

      Respecto al transporte público hay muchas opciones de conexión. Cuenta con su propia línea de metro y metro ligero, la 12; que comunica con Madrid a través de la última parada de la línea 10 (Metro Sur). Asimismo tiene línea de cercanías, la C5; que conecta Madrid, Alcorcón y Móstoles. Y 23 líneas de autobús, de las que sólo 3 son urbanas y las demás interurbanas y tres de horario nocturno.

      Parques urbanos, áreas infantiles y caninas o zonas protegidas

      Uno de los puntos fuertes de los que puede presumir este municipio madrileño es de la gran cantidad de zonas verdes con las que cuenta, que son cerca de una veintena. Además la gran mayoría dispone de juegos infantiles, áreas caninas o zonas de recreo para adultos. Podemos destacar por su extensión e importancia de conservación del medioambiente el Parque de las Presillas. Aunque no conviene dejar de visitar el de los Castillos, en el que está ubicado el Museo del Vidrio y se puede pasar el día entero o un magnífica tarde en la Ciudad de Mayarí. Si vais con peques os recomendamos el de las Comunidades o el Parque Darwin Ensanche Sur. ¡Aprovecha el buen tiempo y haz planes al aire libre!

      Iglesias, castillos y museos

      La Iglesia de Santa María La Blanca data del siglo de oro español, comenzando su construcción entre finales del siglo XVI y principios del XVII y terminándose ya en el siglo de las luces. Fue declarada ‘Bien de Interés Cultural’ en 1993 y se restauró en 2015.

      Por otro lado, encontramos los Castillos de Valderas, construídos por José Sanchiz de Quesada, militar y consorte de la Marquesa de Valderas. Le encargó los castillos al arquitecto Luis Saínz de Terreros. El palacio principal, de estilo sajón, se comenzó a utilizar en 1917 y los otros dos esdificios fueron destinados a la servidumbre y a una capilla particular en honor a San José.

      Durante la guerra civil fueron ocupados por las tropas franquistas, con el genera Mola y Franco a la cabeza, para dirigir la batalla de Madrid. En 1958, María Jacinta Sanchiz de Arróspide vende las fincas recientemente heredadas de su padre al empresario Román Sanahuja Bosch. Después, en 1988 el Ayuntamiento de Alcorcón recupera la titularidad por cesión, a través del proyecto de compensación del barrio San José de Valderas. Debido al estado ruinoso del edificio destinado a caballerizas, el arquitecto municipal decidió demolerlo. Los otros dos serían restaurados, entre 1991, 1991 y 1993, por los arquitectos Enrique Fombella y Eduardo Paniagua.

      En la actualidad, el castillo principal está destinado al Museo de Vidrio de Alcorcón (MAVA) y la antigua capillla es un centro cultural en estos momentos.

      Conoce Alcorcón en profundidad con este reportaje de 'Telemadrid'

      Además de las mejores inmobiliarias en Alcorcón, algunas imágenes representativas:

      Centro-Municipal-de-las-Artes

      Deja una respuesta

      Tu dirección de email no será publicada.

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Comparar propiedades

      Abrir chat
      Escanea el código
      Hola
      ¿En qué podemos ayudarte?