
Login
Register
A password will be e-mailed to you
Reset Password
Agencia de la Vivienda Social es la actual denominación del antiguo IVIMA o Instituto de la Vivienda de Madrid. Este Organismo Autónomo Mercantil tiene carácter comercial y financiero. Su sede principal está situada en la calle Basílica, 23; en el distrito de Tetuán. Desde 2015 también gestiona el IRIS -el Instituto de Realojamiento e Integración Social-. Por eso decidieron cambiarle el nombre, de IRIS e IVIMA al de Agencia de la Vivienda Social de la Comunidad de Madrid.
Dado que nuestra agencia inmobiliaria está especializada en Viviendas Protegidas, esta es una de las entidades con las que nos comunicamos de manera habitual para conocer el expediente de algunos inmuebles.
Nos dedicamos a la compraventa de propiedades -tanto libres como de Protección Oficial- en toda la capital y gran parte de la Comunidad de Madrid, por una tarifa fija de 2.950€+IVA.
Así mismo, realizamos gestiones específicas como el informe o autorización de Venta para VPO (por 200€+IVA) o el proceso completo de descalificación voluntaria de la vivienda (por 800€+IVA).
Y dado que somos conscientes de que este organismo está tardando hasta seis meses en contestar a los particulares, nos ofrecemos a intermediar en tu expediente para darle un empujoncito por solo 200€+IVA. Pregunta sin compromiso por tu caso concreto. La primera consulta consulta es gratuita.
Si eres propietario de una Vivienda de Protección Oficial, la documentación relativa al proceso de compra quedó registrada en el IVIMA en su momento. Sin embargo, para consultar el expediente en la actualidad habría que pedirlo en el archivo central de la Agencia de la Vivienda Social. Adscrito a la Consejería de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid.
El IVIMA o Instituto de la Vivienda de Madrid, también reemplazó a su vez en 1984 a la anterior Fundación Provincial de la Vivienda de Madrid.
No obstante, las funciones que desempeña ahora la Agencia de la Vivienda Social, históricamente han sido competencia de organismos mucho más grandes, como el Instituto Nacional de la Vivienda.
Órgano creado por Franco en 1939 para fomentar la construcción de grandes bloques de apartamentos, y asegurar así la recuperación económica del país tras la Guerra Civil. Tenía personalidad jurídica propia y autonomía para administrar el patrimonio. A pesar de depender de la Organización Sindical primero, del Ministerio de Trabajo después, y por último del Ministerio de la Vivienda, que se crearía en 1957.
Finalmente terminaría integrando el Consejo Nacional de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo; las Direcciones Generales de Arquitectura y Urbanismo; y la Dirección General de Regiones Devastadas del Ministerio de Gobernación. Ya en la etapa democrática -a partir de 1980- se crearía un organismo más parecido al IVIMA, por su carácter autónomo, comercial y financiero. Se llamaría el Instituto de Promoción Pública de la Vivienda -IPPV-, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. El IPPV absorbió al primigenio Instituto Nacional de la Vivienda y traspasaría los poderes de patrimonio arquitectónico y el control de calidad en las edificaciones a la Comunidad de Madrid.
Tiene potestad para firmar escrituras públicas de compraventa; permutas de viviendas, locales, plazas de aparcamiento y edificaciones complementarias; así como la cancelación de préstamos hipotecarios.
También organiza, custodia, instala y facilita la consulta de documentos transferidos por las unidades administrativas que la integran.
Las principales series documentales que posee son: expedientes de Administración de Viviendas de Promoción Pública, de Obras de Promoción Pública, de Fianzas de Arrendamiento y de Declaración de Obra Nueva y División Horizontal.
Asimismo, asignan las Viviendas de Integración Social, gestionan las residencias para personas en casos de extrema vulnerabilidad y se encargan de cobrar la devolución de las ayudas entregadas por el IVIMA, al descalificar una Vivienda Protegida. Solo que si no tienes cuenta en el BBVA, ¡tendrás que hacer el ingreso en efectivo!
Para la mayoría de trámites se necesita cita previa, como solicitar la elevación de un contrato a público o el cambio de régimen de un inmueble.
En Templo Consulting podemos ayudarte con cualquier proceso relacionado con la venta de tu Vivienda Protegida. Somos especialistas en este tipo de inmuebles en la Comunidad de Madrid.
Si no sabes cuál es la calificación definitiva de tu VPO o cuándo termina su periodo de protección, nos encargamos de averiguarlo por ti.
Además, si estás pensando en vender, estudiaremos cuál es la mejor forma de hacerlo. Incluso negociamos las condiciones de financiación más ventajosas para el comprador con las principales entidades bancarias, para que la operación de compraventa sea lo más sencilla y segura posible.
¡Llámanos al 919 38 56 78 o déjanos tu contacto y te llamamos en seguida!
¡No tienes nada que perder!
C. de Santiago de Compostela, 64, Fuencarral-El Pardo, 28034 Madrid
© 2025 Templo Consulting, S.L. | Todos los derechos reservados.
A password will be e-mailed to you
Use the form below to contact us!
¡Déjanos tus datos y te llamamos!