Mejores inmobiliarias en Peñagrande (Barrio del Pilar)

15 Nov
Mejores inmobiliarias de barrio de Peñagrande

 

Si estás pensando en vender tu casa en Madrid no habrá mejor momento que éste, porque el mercado de la vivienda en la capital está resistiendo a la crisis que se avecina. Aquí te dejamos algunas de las claves para escoger una buena inmobiliaria de Peñagrande. Un barrio pegado al Barrio del Pilar, ubicados a su vez dentro del distrito de Fuencarral-El Pardo.

Peñagrande y el Barrio del Pilar están entre los núcleos urbanos más poblados de Europa, con casi 52.400 habitantes, es decir, 235 personas por hectárea. Según Idealista, el precio de venta por m2 en esta zona de Madrid es de unos 2.550€. Y dado nuestro conocimiento del barrio hemos querido elaborar un listado con las mejores inmobiliarias de Peñagrande (Barrio del Pilar).

Nuestra inmobiliaria, Templo Consultingnació en plena crisis del mercado inmobiliario, allá por 2013. Desde entonces nos hemos dedicado a diversas gestiones relacionadas con el sector como asesoramiento financiero a compradores, trámites de plusvalía municipal, adjudicación de herencias, artículo 28, etc. Otra de nuestras ventajas es que, a diferencia de las inmobiliarias tradicionales, cobramos un precio fijo de 1.950€+IVA.

Solicita una valoración gratuita de tu vivienda en Madrid y conoce cuál es su precio de mercado. Llama al 919 38 56 78  o déjanos tus datos:

    Nombre
    Teléfono o email

    Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

    En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    Nuestra oficina está ubicada frente al Centro Comercial La Vaguada. En la calle Santiago de Compostela, 64. Lo que nos confiere una situación privilegiada, en toda la zona norte de Madrid. 

    Mejores Inmobiliarias en Peñagrande

    • 31 Real Servicios Inmobiliarios
      Puntuación: 5 (27 reseñas en Google).
      Dirección:  Calle la Hiruela, 5, local 5, 28035 Madrid
    • Inmobiliaria Mimaison.
      Puntuación: 4,8 (69 comentario en Google).
      Dirección: Calle de Fermín Caballero, 70, local I, 28034 Madrid
    • Inmobiliaria Red Piso Herrera Oria Lacoma
      Puntuación: 4,3 (27 reseñas)
      Dirección: Av del Cardenal Herrera Oria, 241, 28035 Madrid
    • Tecnocasa Isla de Arosa
      Puntuación: 3,8 (28 reseñas).
      Dirección: Calle de Fermín Caballero, 76, Local C, 28034 Madrid
    • Estudio Home Madrid
      Puntuación: 3,4 (19 reseñas).
      Dirección: Calle Isla de Travira, 18, 28035 Madrid

    Conclusiones sobre las inmobiliarias de Peñagrande

    Después de analizar todas las inmobiliarias de Peñagrande, llegamos a la conclusión de que cualquiera de estas agencias podría mejorar considerablemente su número de reseñas en Google. Nosotros, hace años, decidimos transformarnos en una agencia proptech porque la tecnología se ha vuelto imprescindible en todos los aspectos de nuestras vidas. Lo que supone un acortamiento de los plazos y una rebaja de los precios de gestión.
    En Templo Consulting tendrás la certeza de contar con agentes especializados en la zona. También conocemos las mejores inmobiliarias del barrio del Pilar

    ¿Quieres vender tu piso en Madrid sin pagar de más? Te asesoramos sin compromiso. Además, gracias a nuestros convenios con las principales entidades financieras y ayudamos a que la parte compradora consiga las mejores condiciones de financiación. Garantizando una operación lo más segura posible.

    Además de hablar de las Inmobiliarias de Peñagrande, te ofrecemos más información sobre este barrio de Madrid.

    Un poco de historia sobre el Barrio

    La primera referencia que se ha encontrado de Peñagrande es en 1801, cuando una parte de la herencia del marqués de Selva Real se subasta públicamente, entre las constaban “las cinco fanegas de la Huerta de la Peña grande”.

    La colonia de Peñagrande comenzó a desarrollarse con la expansión de la ciudad de Madrid durante los años 50. El terreno ubicado a un kilómetro del ‘Asilo de La Paloma o Dehesa de la Villa’ y entre las tapias de El Pardo, comenzó su crecimiento con la construcción de la carretera hasta el Asilo de La Paloma. Será en 1915 cuando se añadirá Peñagrande a la ‘Colonia El Porvenir-Fuente la mina’.

    Hasta 1932 no llegó el tranvía hasta Peñagrande. Aunque ya en 1928, los vecinos aportaron 200.000 pesetas para conseguir la extensión de la línea hasta la zona. Fueron los propios residentes quienes se encargaron de convertir los antiguos caminos en calles, al margen del Ayuntamiento.

    Tras la Guerra Civil se instalaron varios centros cívicos (una maternidad; el antiguo colegio ‘Nuestra Señora de la Almudena’, actual Isaac Newton).
    En 1951, después de unirse a la capital, había unos 3.000 habitantes empadronados, entre Peñagrande, Valdeconejos y El Porvenir. Especificamos lo del empadronamiento debido a que había mucho chabolismo en la zona, aunque muy disperso, por lo que no se puede contabilizar cuál era la cifra real de población en aquel momento.

    La promoción de viviendas de la empresa de Margarita González Lacoma y Pilar Cudos Velasco fue clave para el desarrollo urbanístico de Peñagrande.

    En los años 70 la densidad de población en Peñagrande aún era muy baja, respecto a otros barrios de la capital, e incluso de la zona. Justo en ese periodo se le asignó el nombre de Avenida Cardenal Herrera Oria a la arteria principal, antes conocida como ‘Carretera de la Playa’.

    A finales de los 70 el barrio de Peñagrande sufrirá un ‘boom inmobiliario’, debido a la especulación de varias empresas que se hacen con el 64% del terreno. Además utilizaban la fórmula de volúmenes a cuenta, que perjudicaba a los vecinos y afectó a más de 200 viviendas, de las cuáles casi un 40% eran de alquiler. En 1982 hubo que realojar a muchas de estas familias en unas urbanizaciones nuevas construidas en el barrio.

    Desarrollo urbanístico y comercial

    El desarrollo del barrio del Pilar y la construcción de la Vaguada también supuso un aumento de población en Peñagrande. Entonces fue cuando se edificaron las primeras torres de diez pisos en la actual zona de Avenida de la Ilustración. Lo que provocó la creación de nuevas líneas de autobús y la ampliación de las ya existentes. En 1999 se abrieron las nuevas estaciones de metro de Peñagrande y Avenida de la Ilustración (ambas de la línea 7), y la construcción de la M-40 en el tramo del monte de El Pardo fueron elementos definitivos para terminar de conectar el barrio de Peñagrande con el resto de la metrópoli.

    El barrio de Peñagrande es uno de los ocho que conforman el distrito de Fuencarral-El Pardo, que actualmente cuenta con 250.891 habitantes.

    Actualmente Peñagrande tiene 45.054 habitantes empadronados, que se dividen a ambos lados de la Avenida Cardenal Herrera Oria. Aunque a primera vista pueda parecer una zona muy residencial, hay bastantes servicios municipales e infraestructuras deportivas abiertas al público:

    Hay dos centros de salud y un centro de especialidades (dependiente del Hospital Universitario La Paz), además de distintas clínicas privadas (Ginecología, odontología, estética, fisioterapia, etc.), ubicadas principalmente en los dos pequeños centro comerciales (C.c. Puerta de Hierro y C.c Peña II).

    Organismos Públicos

    Encontramos la Audiencia Provincial Sección 2ª de lo Penal, el SEPE y la Oficina de Prestaciones Municipal, la Oficina de Seguridad Social, la nueva sede de la Comisaría de Policía Nacional y el Punto Limpio Fijo del Distrito Fuencarral-El Pardo.

    Oferta educativa

    Se puede escoger entre más de seis escuelas infantiles, dos colegios públicos, cinco privados, un instituto, dos escuelas de hostelería y un Centro de Educación Especial. Asimismo, el Colegio Oficial de Farmacéuticos tiene su sede en Peñagrande (C/ Islas Cies, 1).

    Comercios y hostelería

    En la calle Ramón Gómez de la Serna está la Parroquia de San Víctor, y una de las urbanizaciones más antiguas de Peñagrande la antigua ‘Colonia El Pino’, actualmente conocida como ‘Colonia de la Telefónica’, que ocupa toda la manzana; incluyendo entre sus muros uno de los dos pequeños Centro Comerciales del barrio (Peña II). En este Centro Comercial hay una autoescuela, un gimnasio, una academia, una farmacia y tres bares-restaurantes, entre otros pequeños negocios.

    Instalaciones deportivas

    Respecto a instalaciones deportivas está muy bien avituallado. Disponen de tres campos de fútbol: el del Club de Fútbol Fuentelarreina, el del Club de Fútbol Ramón Gómez de la Serna y el del Club Unión Adarve. Hay pistas de baloncesto y un anillo verde ciclista en el Parque Gabriela Mistral; pista de Volley Playa en el Parque Emilio Domínguez . Además está el Campo de la Federación Nacional de Golf, que evidentemente tiene su propio club.

    Por otro lado, encontramos varias zonas verdes repartidas por todo el barrio: Parque de Peñagrande, Parque Fuentelarreina, Parque Nuevo Mundo, etc. Además, cuenta con las instalaciones de dos polideportivos: el Centro Deportivo Municipal La Masó  y el Go Fit.

    Oferta cultural escasa

    Sólo hay un centro Cultural, el Rafael de León, cuyas instalaciones son bastante reducidas: un salón de actos y ocho aulas. También podemos encontrar clases de pintura, de yoga, pilates o de teatro en la ‘Asociación Cultural Lápices’.

    Eso sí, una de las entidades más veteranas es la ‘Asociación Lakoma’. Entidad sin ánimo de lucro que se dedica a ofrecer recursos (formación, alojamiento, rehabilitación de adicciones, etc.) a personas en riesgo de exclusión social. Lleva trabajando en el barrio desde los años 70 y ha conseguido la integración de muchos colectivos vulnerables.

    Al ser un barrio extenso y con singularidades, los vecinos están organizados por zonas en tres asociaciones: la ‘Asociación de Vecinos Barrio de Peñagrande’, la ‘Asociación vecinal Islas de Peñagrande’ y la ‘Asociación de Vecinos Ramón Gómez de la Serna’.

    Los mayores tienen a su disposición cuatro residencias de ancianos, y dos centros de día (uno de ellos integrado en una de las residencias).

    Para terminar, hablaremos de los transportes y la comunicación.

    En vehículo privado se puede circular perfectamente, aunque no en todo Peñagrande se encuentra fácilmente aparcamiento. Por ejemplo, en la zona de las placitas de Avenida de la Ilustración o por las calles que entretejen la zona de Lacoma, suele ser bastante complicado porque no hay parquímetros. En cambio, por el C. c. Puerta de Hierro, casi siempre hay espacio libre.

    Hay muchísimas líneas de autobús (133, 132, 83, 42, 64, 49, 67, 126, 128, 82…) y tres paradas de metro, todas de la línea 7 (Peñagrande, Av. de la Ilustración y Lacoma).

    Galería de imágenes de Peñagrande

    Vendemos tu casa en Madrid por 1.950€+IVA

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Síguenos

    RECIBE NUESTROS ARTÍCULOS EN TU EMAIL

    Login

    Register