Embajadores, el barrio más cool del mundo según Time Out

Embajadores es el barrio más cool del mundo. No lo decimos nosotros. Son los resultados del City Life Index, de la prestigiosa revista de ocio Time Out. un ranking que incluye los 50 mejores vecindarios para visitar en 2018. Tras el barrio madrileño encontramos Euljiro, en Seúl (Corea del Sur) y Nueva Villa de Aburrá, en Medellín (Colombia).
Dentro de estos cincuenta barrios encontramos otro vecindario español. Se trata del barrio de Sant Antoni, en Barcelona. Time Out destaca que se trata de un espacio híbrido entre lo viejo y lo nuevo. Rodeado de dos vecindarios tan populares como el Raval y Poble Sec, Sant Antoni se ha convertido en uno de los barrios más modernos de la Ciudad Condal. La publicación señala que es el lugar adecuado para encontrar las últimas tendencias en moda y gastronomía.
Por último, en el caso barcelonés la revista de ocio indica que la reapertura del Mercado de Sant Antoni en 2018 ha revitalizado esta zona de la ciudad. Se trata también de uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura de hierro forjado en la ciudad.
Embajadores, el mejor barrio del mundo
Para la publicación, Madrid es la capital más emocionante del mundo. Lavapiés (uno de los barrios no oficiales de Embajadores) se señala como el más colorido y el más apasionante. Ya lo señalamos en nuestro blog, como uno de los barrios más hipsters de España. Su multiculturalidad, con personas de Madrid conviviendo con otras de todos los rincones de España y el mundo es uno de sus aspectos más destacados.
Entre los lugares que más se destacan se encuentra la Plaza Tirso de Molina. De la misma se explica que durante el día está llena de vendedores de flores mientras que por la noche se llena de «juerguistas» que se dirigen a Medias Puri, la discoteca de moda del momento. Su bulliciosa vida cultural va más allá del ocio nocturno como demuestran sus múltiples galerías de arte o Tabacalera y La Casa Encendida.
Estos dos espacios son denominados por Time Out como «buques transatlánticos» con una oferta cultural maravillosa. No hay que olvidar tampoco que el Museo de Arte Moderno Reina Sofía con obras tan increíbles como el Guernika de Picasso, se sitúan en el vecindario.
Igualmente, la publicación destaca la diversidad gastronómica de la zona. Desde los famosos restaurantes indios de Lavapiés, hasta el tajín de cordero marroquí, señalando también los bajos precios de la zona.
El artículo termina resumiendo el barrio de forma muy acertada: «vida nocturna y vida en la calle, arte callejero y alta cultura, comida y gente de todo el mundo: en Embajadores, lo encontrarás todo».
City Life Index, un estudio que destaca Madrid
Aunque la lista anterior solo se refiere a los vecindarios, el estudio también se realiza respecto a las ciudades. Con más de 15000 entrevistas, Madrid ha quedado como la sexta mejor ciudad del mundo para vivir. La primera es Chicago y la segunda queda sorprendentemente cerca, Oporto. Lisboa tiene el puesto número 8 y Barcelona el 10.
Como conclusión, podemos señalar que en la Península Ibérica se vive muy pero que muy bien. Si vivimos en Embajadores muy bien, pero otros barrios de la ciudad no le andan a la zaga. En el estudio no se incluyen otras grandes ciudades españolas como Sevilla, Valencia, Málaga o Zaragoza. De lo contrario, posiblemente alguna de ellas se hubiera incluido en la lista.
Y tú, ¿piensas que Lavapiés es el mejor barrio del mundo?