Saber cómo vender piso en España desde el extranjero no es sencillo. Si tenemos una vivienda en España y vivimos en otro país, vender nuestra casa puede ser complicado. Ni siquiera podemos encontrar en internet los pasos a seguir. Pasos para vender piso en España desde el extranjero Mucha gente piensa que no hay diferencias especiales en el pago de…
Errores al fijar el precio de una vivienda
03 Ene¿Cuáles son los errores más comunes al fijar el precio de una vivienda? Te lo contamos desde nuestra agencia especializada en la venta de inmuebles en Madrid. Cuando decides vender un inmueble, lo primero -y más importante- es establecer el precio de venta. Y pensarás, ¿cómo se hace esto? Pues muy sencillo. Para comenzar debemos tener claro: Los metros cuadrados…
¿Cómo mantener la casa tras un divorcio?
15 EneMantener la casa tras un divorcio puede ser más complicado de lo que creemos. No solo se trata de tener el derecho de uso, que corresponde a la persona que más lo necesite, sino la titularidad de la vivienda. Muchas veces se opta, simplemente, por vender la casa y repartir los beneficios entre los excónyuges. Sin embargo, puede darse el…
¿Cómo aceptar una herencia a beneficio de inventario?
10 EneCada vez es más común aceptar una herencia a beneficio de inventario. Esta fórmula no se utilizaba especialmente hasta la llegada de la crisis económica, cuando muchas personas comenzaron a dudar si les compensaba aceptar su herencia. A la vez, también se daban cada vez más la figura del rechazo de la herencia. Con el aumento de las deudas, era…
¿Cómo elevar un contrato privado a público?
10 DicElevar un contrato privado a público es una opción muy recomendable si queremos una mayor seguridad jurídica. Ya comentamos en nuestro post sobre ventajas e inconvenientes de no llevar un contrato a escritura pública algunos de sus problemas principales. El más destacado es que podemos perder el bien que tengamos en propiedad. Para que no ocurran estos inconvenientes, confía en…
¿Por qué no llevar un inmueble a escritura pública?
23 NovLlevar un inmueble a escritura pública es lo primero que hacemos tras comprar una casa, un piso o un local. Este tipo de trámite se realiza ante notario. Y una vez que tenemos la escritura pública, ya podemos ir al Registro de la Propiedad para inscribir el cambio de titularidad. Aunque, hay en realidad, no hay una obligación legal expresa…
Dar de alta la electricidad
24 OctDar de alta la electricidad y contratar el agua corriente son uno de los primeros pasos que debemos seguir tras comprar o alquilar una vivienda. Los suministros tardan unos días en funcionar tras la contratación, por lo que lo mejor es hacerlo antes de la mudanza. No obstante, en caso de comprar o alquilar una vivienda de segunda mano, tenemos…
¿Por qué la nota simple no está a mi nombre?
20 Sep¿Por qué la nota simple no está a mi nombre? Se trata de una pregunta más común de lo que pueda parecer. Vamos a vender la casa o a pedir una hipoteca y, de pronto, descubrimos que aparece el nombre del antiguo propietario. ¿Qué ha pasado? ¿Por qué razón no se ha inscrito a nuestro nombre si ya hemos ido…
Comprar vivienda como familia numerosa: bonificaciones en el ITP
18 SepComprar vivienda como familia numerosa puede parecer complicado. Se necesita más espacio y no siempre se tienen los ingresos necesarios. Afortunadamente, el Gobierno ha establecido una serie de bonificaciones para que favorecer el acceso a una casa en propiedad. Por lo tanto, si estás pensando en vender tu casa en Madrid para comprarte una nueva, cuenta con profesionales del sector…
Ascensor en la vivienda: ¿cuándo es obligatorio?
14 SepInstalar un ascensor es una gran mejora en la calidad de vida. Nos permite subir cargados sin problema y es casi una obligación si tenemos carritos de bebé o personas con movilidad reducida. Sin embargo, no siempre la comunidad de vecinos está de acuerdo en hacer este desembolso. La legislación, a través del Real Decreto 1/2013, establece qué hacer en…
Escrituras perdidas: cómo recuperar una escritura de propiedad
11 SepTener unas escrituras perdidas es menos grave de lo que puede parecer. En la actualidad, existen diferentes métodos para recuperar una escritura de propiedad. La opción a seguir dependerá de si el notario que realizó la escritura en primer lugar sigue en activo o ya ha muerto o se ha jubilado. ¿Has perdido las escrituras y las necesitas para vender…