Iniciar sesión
Registrarse
*Le enviaremos la contraseña por correo electrónico
Restablecer contraseña
Si quieres asesoramiento
¡Déjanos tus datos y te llamamos!
¿Cómo es la vivienda asequible en Europa? hablamos mucho sobre la burbuja inmobiliaria pero, ¿en otros países es tan fácil comprar como en España? Aquí, nos consideramos un país de propietarios, mientras que en otras partes de Europa, la gente prefiere alquilar. ¿Se verá reflejado en los precios?
Si estás pensando en mudarte a otro país Europeo y no sabes cómo vender tu casa en Madrid lo antes posible y si que te cueste una barbaridad, cuenta con Templo Consulting, con más de 10 años de experiencia en el sector, venderemos tu casa lo antes posible.
Como hicimos en nuestro estudio del Mundial de la Vivienda, hemos querido analizar la asequibilidad en Europa. Es decir, la cantidad de sueldo medio neto necesario para comprar un m2 de una vivienda estándar. Para ello, hemos utilizado de base el comparador PreciosMundi. También, Usamos el sueldo medio porque es la manera más justa de comparar. Puede que el país más caro en términos absolutos para comprar una casa no lo sea tanto si tenemos en cuenta cuál es el salario habitual.
Analizando los datos de 40 países europeos (no hay datos de Turquía, Georgia, Macedonia, Armenia, Bielorrusia, Kosovo, Lietchiestein y San Marino) hemos encontrado resultados sorprendentes.
Pese a la subida continua de los precios, estamos en muy buena situación en comparación de Europa. Concretamente, somos el sexto país más económico para comprar una casa con nuestro sueldo medio.
Sorprende las bajas posiciones de países con alto nivel adquisitivo, como Suiza, el más caro y situado en el puesto 21 de 40. Las últimas posiciones corresponden a países del este, exyugoslavos o soviéticos: Serbia, Rusia, Ucrania, Albania y Eslovaquia.
Curiosamente, no todos los antiguos países del este son tan poco asequibles. Bulgaria es 15 y Estonia 18, por delante de países como Francia, Italia o Portugal.
A continuación repasamos, uno a uno, los 10 países de Europa donde es más fácil comprar una casa:
El primer puesto de vivienda asequible en Europa se lo lleva Islandia. El sueldo medio es de 3.828€ y el metro cuadrado cuesta 5.221€. Esto supone un 136% del sueldo para un islandés medio.
Islandia es también uno de los países más llamativos del continente. Tras estar subdesarrollados a principios del siglo XX, alcanzó los primeros puestos de renta, bienestar social y calidad de vida a finales del mismo. Igualmente, fue el primer país en salir de la crisis económica. Pese a su baja cantidad de habitantes, es uno de los países más turísticos.
Bajamos más al sur en nuestro estudio de vivienda asequible en Europa con Bélgica. Con un sueldo medio de 2.400€, el m2 medio se sitúa en 3.700€, representando un 154% del sueldo de un belga.
Pese a tener solo once millones de habitantes, Bélgica es considerada el centro del poder político europeo al contar en su capital, Bruselas, con los máximos organismos de la Unión Europea. En este país encontramos dos zonas claramente diferenciadas, Flandes, de influencia germano holandesa y la zona de Valonia y Bruselas, de influencia francesa.
En el siguiente puesto encontramos a Dinamarca, donde un m2 medio de vivienda cuesta 5.295€. El sueldo medio, por su parte, es de 3.405€. Esto supone un porcentaje ligeramente superior al belga, de un 156%. El país escandinavo más meridional también destaca por ser el menos corrupto del mundo.
Con una población de poco más de 5 millones de habitantes, Dinamarca es uno de los líderes en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), reflejando su alto nivel de bienestar social y económico. Además, es conocido por su sistema de salud y educación de alta calidad financiado en gran parte por impuestos progresivos.
El siguiente país de la lista es Irlanda. Con un precio del m2 de 4.700€, su sueldo medio es de 2.900€. Esto supone a los irlandeses un 162% de su sueldo para comprar cada m2.
Irlanda ha experimentado un notable crecimiento desde finales del siglo pasado. De ser un país marcado por la emigración, se transformó en uno de los lugares con mayor calidad de vida, liderando los rankings de renta per cápita.
Además, Irlanda es un importante centro tecnológico, albergando las sedes europeas de grandes empresas multinacionales como Google, Facebook y Apple.
Los vecinos de Bélgica tienen el honor de conseguir el sexto puesto europeo. Con un sueldo medio de 3.200€ y un precio por m2 de 5.600€, los holandeses necesitan un 175% de su sueldo mensual para pagar el mismo. Países Bajos tiene casi 18 millones de habitantes.
Su capital, Ámsterdam, es conocida por ser una de las ciudades más liberales del mundo. En los Países Bajos es legal el consumo de marihuana y drogas recreativas, así como la prostitución. Fue también el primer país del mundo en aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
España, con un 183% ocupa el décimo lugar en vivienda asequible de Europa. Con un salario medio de 1.800€ y un precio de 3.300€ por metro cuadrado. Esta posición tan elevada es una sorpresa. Nuestros países de alrededor están muy por detrás nuestro. Portugal en el puesto 27, Francia en el 22 e Italia en el 20.
La razón es que este indicador tiene en cuenta todo el país. Mientras Madrid y Barcelona son ciudades mucho más caras, hay gran parte del país en el que los precios de la vivienda aún no se han recuperado. Por ello, nos baja la media y nos coloca en esta fantástica situación.
Esta pequeña isla del Mediterráneo oriental está dividida en dos partes. El norte fue invadido por Turquía para formar la República Turca del Norte de Chipre aunque no está reconocido internacionalmente. El sur, por su parte, es la zona de influencia griega y es totalmente independiente. Chipre cuenta con algo más de un millón de habitantes.
Con un precio medio del m2 de 2.800€ y un sueldo medio de 1.500€, se necesita un 187% del sueldo para pagar cada metro cuadrado.
El siguiente país en la lista es Noruega, donde el precio medio por metro cuadrado de vivienda alcanza 5.745 €, mientras que el salario medio es de 3.052 €. Esto significa que los noruegos necesitan destinar un 188% de su sueldo mensual para adquirir cada metro cuadrado de vivienda.
Noruega es reconocida no solo por su riqueza en recursos naturales, como el petróleo y el gas, sino también por su robusto estado de bienestar, que incluye un sistema de salud y educación de alta calidad. El país se sitúa consistentemente entre los primeros puestos del Índice de Desarrollo Humano (IDH), alcanzando el primer lugar en 2024.
El siguiente país destaca por su enfoque en en bienestar social, la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Es uno de los países líderes en el uso de energías renovables, con una meta de convertirse en libre de fósiles para el año 2045.
En Suecia el precio medio por metro cuadrado de vivienda se sitúa en 5.065 €, mientras que el salario medio es de 2.630 €. Esto significa que los suecos deben destinar un 193% de su sueldo mensual para adquirir cada metro cuadrado de vivienda.
Su rica cultura, que abarca desde la música hasta el diseño, y sus políticas inclusivas también contribuyen a la percepción positiva que se tiene del país en el ámbito internacional.
El último país en la lista es Andorra, donde el precio medio por metro cuadrado de vivienda es de 4.700 €, mientras que el salario medio se sitúa en 2.400 €. Esto implica que los andorranos necesitan destinar un 196% de su sueldo mensual para adquirir cada metro cuadrado de vivienda, lo que refleja un mercado inmobiliario más elevado que los anteriores.
A pesar de su pequeño tamaño, Andorra es conocida por su atractivo turístico, que incluye estaciones de esquí, paisajes montañosos y un ambiente libre de impuestos que atrae a compradores internacionales. Este principado, está ubicado en los Pirineos entre España y Francia.
Si lo que prefieres es alquilar, en este post os contamos cuáles son las ciudades donde es más difícil alquilar.
Si quieres vender tu casa, recuerda que en Templo Consulting nos encargamos de todo por solo 2.950€ + IVA. Solicita una valoración gratuita de tu inmueble sin compromiso. También ayudamos a la parte compradora con la búsqueda de financiación. Llámanos al 919 38 56 78 o déjanos tus datos en el formulario.
¡No tienes nada que perder!
C. de Santiago de Compostela, 64, Fuencarral-El Pardo, 28034 Madrid
© 2025 Templo Consulting, S.L. | Todos los derechos reservados.
*Le enviaremos la contraseña por correo electrónico
Utilice el siguiente formulario para ponerse en contacto con nosotros!
¡Déjanos tus datos y te llamamos!