¿Qué te parece compartir vivienda con un grupo de personas desconocidas? Aunque pueda parecer algo fuera de lo normal, o más propio de jóvenes, sobre todo estudiantes, cada vez es más frecuente que un grupo de personas desconocidas compartan vivienda. Este fenómeno se denomina cohousing o viviendas colaborativas. La precariedad laboral, el alto índice de paro y la falta de…
Trucos para vender un piso
24 Feb如何在马德里卖房?
11 Feb¿Qué son y cómo funcionan las SOCIMIs?
05 MayLas SOCIMIs o Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario, son sociedades anónimas destinadas principalmente a promover el mercado inmobiliario, mejorando la rentabilidad para el inversor proporcionado mayor liquidez, además de impulsar el mercado del alquiler en España. Por lo tanto, dedican su actividad a la adquisición, promoción y rehabilitación de inmuebles para alquiler o como forma de participación en el capital de otra SOCIMI. …
¿Qué son los bienes mostrencos? Condiciones y características
20 AbrA día de hoy nos puede parecer impensable que existan inmuebles sin dueño, pero no es tan raro como parece. En la mayoría de los casos estos inmuebles sí tienen propietario conocido, pero éste ha decidido no hacerse cargo del bien. No obstante, también pueden darse las circunstancias de que no haya información sobre el propietario, en ese caso el Estado pasaba…
Visitas virtuales a pisos, ventajas y desventajas
23 MarDesde que comenzó la pandemia del coronavirus y su posterior confinamiento en marzo de 2020, la visitas virtuales a los museos, centros culturales, conciertos y otras actividades tuvieron una gran influencia durante la cuarentena. Pero este tipo de tecnología ha ido más allá y se ha implementado incluso en el sector inmobiliario. Ya son muchas agencias e incluso portales inmobiliarios…
¿Por qué donar una VPO en Madrid?
18 EneEl número de viviendas protegidas que se vendieron en 2022 fue 47.124, frente a las 559.000 viviendas libres. A diferencia de lo que sucede en otros países, dónde las VPO están a la cabeza en el mercado, facilitando el acceso a una vivienda a todas las familias ¿Pero qué sucede si tenemos una VPO en propiedad y queremos transmitírsela a…
Madrid, capital para inversiones inmobiliarias de lujo
13 FebDesde hace años, Madrid se viene situando entre las mejores ciudades para inversiones inmobiliarias de lujo a nivel internacional. Cruzando los datos del ranking de la agencia Knight and Frank, que analiza el crecimiento de viviendas ‘prime’ para 2020, con el de informe de la agencia Barnes, podemos comprobar que Madrid se ha instalado en las primeras posiciones. En el…
El mercado inmobiliario en FITUR
25 EneLa Feria de Turismo de IFEMA, más conocida como FITUR, ha conseguido reunir a 165 países y regiones, en sus nueve pabellones, para celebrar su 40 aniversario. FITUR es una de las mayores ferias internacionales del turismo del mundo. Este año 2020 el país invitado ha sido Korea, que ha deleitado a sus más de 253.000 participantes y a sus…
¿Conoces el término ‘inquilino nómada’?
21 EnePor primera vez en España las familias monoparentales alquilan un 7% más que las familias tradicionales. Esto se debe a que la sociedad española se está transformando, en consonancia con la evolución de la mentalidad occidental. Existe un nuevo concepto de familia, que no se ciñe especialmente al núcleo de familia tradicional. Cada vez existen más familias monoparentales, bien por…
¿Qué es quemar un piso?
04 Jul¿Cuál es el municipio de Madrid donde más sube la vivienda?
07 JunConocer cuál es el municipio de Madrid donde más sube el precio de la vivienda es un dato muy importante a la hora de vender o comprar una casa. Con este dato podemos establecer un precio de venta adecuado. En el caso de ser compradores, podemos hacernos una idea del precio de las viviendas y ver si está dentro de…
¿Qué busca un madrileño, un catalán o un sevillano al comprar una casa?
12 AbrParece el inicio de un chiste, pero no lo es. El último estudio de AEDAS ha descubierto las diferencias entre las distintas zonas españolas al buscar una casa de obra nueva. Los datos nos han dejado conclusiones más que curiosas. Según dicho estudio, el perfil más típico de la persona compradora de obra nueva es “mujer, española, casada, de 35…